Niño investiga y pinta el páramo para promover su conservación.
Santurbán inspira el arte abstracto de Carlos Andrés
![Inspirado en Santurbán, el pequeño artista recreó los frailejones, el oso de anteojos y
la riqueza hídrica del páramo. Cortesía para La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/10/05/imagen/nino-medio-am.jpg)
Sus manos impregnadas de pintura le dieron vida al imponente páramo de Santurbán. Él se salió de los esquemas tradicionales, cambiando los pinceles por los dedos y creó un cuadro abstracto que refleja la riqueza en fauna, flora y agua que hay en este territorio mágico, donde los paisajes son de ensueño.
Santurbán es la fuente de inspiración de un artista de apenas siete años. Un niño que se maravilla y siente sensibilidad por el mundo natural.
Él es Carlos Andrés Becerra Olivares, quien decidió trasladar al plano pictórico los pensamientos de un mundo donde el hombre se relaciona amigablemente con la naturaleza y coexiste con los demás seres vivos, para mantener el equilibrio en la gran casa de la humanidad: el planeta Tierra.
Sus cuadros fusionan la sencillez y la alegría de un pequeño con el dominio que un experimentado artista hace de la técnica de la abstracción.
En su proceso formativo han sido esenciales tanto las vivencias que tuvo en el jardín Maternal Ternuras, como la orientación de su mamá, María Paula Olivares Ángel.
La directora del Maternal Ternuras, Katia Luna, lo describe como un niño con gran sensibilidad ecológica, creativo y que sobresale en las actividades artísticas y de investigación.
Contó que en la institución cucuteña que ella preside tienen un club ecológico en el que se despierta la intrínseca relación del hombre con la madre naturaleza y de esa forma se conecta a los pequeños para que vean el planeta desde un ámbito sensible, donde más allá de conceptos, interesa el alma y la pasión por el mundo natural.
De esa forma, niños como Carlos Andrés reconocen que el oso de anteojos es una especie valiosa para los ecosistemas de páramo y ven a la alta montaña como un todo, como la real fuente que suministra agua a las zonas urbanas, entre ellas Cúcuta.
El talento del pequeño artista sigue forjándose y actualmente estudia primero de primaria en el colegio Santo Ángel de la Guarda.
Por motivación de su maestra de español participó con su cuadro de Santurbán en el Festival de Talentos de la Cámara Júnior Internacional Cúcuta (JCI), actividad que se cumplió desde la virtualidad, a causa de la COVID-19, y que cuenta con el respaldo del Programa de Concertación del Ministerio de Cultura
Se inscribió en las categorías de cuento y de pintura, conquistando el tercer lugar en esta última y dejando una gran impresión en públicos adultos por el nivel de empoderamiento que tiene de la riqueza natural de Norte de Santander y la curiosa técnica de pintar con los dedos.
La ceremonia de premiación para los ganadores y colegios participantes se llevó a cabo el pasado 26 de septiembre.
“La pintura de Santurbán surgió de un proceso de investigación en el que juntos leímos sobre el páramo, las especies que allí habitan y la importancia que tiene como un territorio estratégico que es protegido por Corponor. Luego, como Carlos Andrés no es fuerte para recrear figuras exactas,empezamos a fortalecer la habilidad para el abstraccionismo y él disfruta dándole vida a creaciones mezclando pinturas con los dedos”, contó la mamá del pequeño artista.
¡Enhorabuena! por niños talentosos y creativos como Carlos Andrés, quienes dejan un positivo mensaje de conservación de los recursos naturales que hay en un territorio verde y biodiverso como Santurbán.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.