La puesta en escena teatral es una creación de Casa Teatro Cúcuta y Escénica Pulque y Peyote, de México.
‘Río Ánimas’, producción colombo-mexicana, se entrena en Cúcuta
![Hoy, a las 7:30 de la noche, es el estreno de la obra en el Teatro Municipal, ubicado en la calle 11 entre avenidas 5 y 6 del centro de Cúcuta. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/11/12/imagen/obra1.jpg)
El sector cultural cucuteño está de fiesta por cuenta del estreno de la obra ‘Río Ánimas’, una coproducción entre Casa Teatro Cúcuta y Escénica Pulque y Peyote, de México.
La gala de estreno se cumple este miércoles desde las 7:30 de la noche en el Teatro Municipal. ‘Río Ánimas’ es escrita por Edeberto ‘Pilo’ Galindo, quien ganó el Premio Nacional de Dramaturgia Mexicana Víctor Hugo Rascón Banda, en 2008.
La puesta en escena teatral está estructurada como si fuera una radionovela. Desde la cabina de Radio Norteña se anuncia ‘la historia de amor más grande del mundo’, con David y Élida como protagonistas en un pueblo abandonado, casi inexistente.
El aislamiento, la marginación social y la desesperanza de este paraje corren a la par del amorío entre una residente de Río Ánimas y un fuereño. Élida junto con sus vecinos se aferran a sus raíces a pesar de que la tierra se muere por la sequía que lleva más de cinco años.
Sin sustento ni medicamento la gente clama misericordia, su derecho a existir en el norte de un país, también casi inexistente y a tener una calidad de vida.
‘Río Ánimas’ es dirigida por el mexicano Uriel Bravo y según él se apuesta por la imaginación y la inteligencia del espectador, que presencia una historia narrada y actuada por ocho actores.
El montaje tiene el valor de facilitar un diálogo con la dramaturgia mexicana contemporánea. Los actores son Sandrid Mejía, John Peñaloza, Miguel Pacheco, Vanessa Plata, Diego D’Caro y Nancy García, directora de Casa Teatro. En escena también están los músicos mexicanos Desiree Ribero y Walter Córdoba.
De acuerdo con la directora García “es un logro que en tres años de Casa Teatro, hayamos alcanzado un nivel para hacer alianzas estratégicas con compañías del exterior. La experiencia de trabajar con México ha sido maravillosa, allá las tradiciones son arraigadas y favorecer el intercambio cultural nos nutre en lo local. Los invitamos para que llenen el Teatro Municipal”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.