Formulario de búsqueda

-
Sábado, 22 Agosto 2015 - 2:53am

Revive salón de arte en Cúcuta

La exposición podrá ser apreciada hasta el 29 de agosto.

Rodrigo Sandoval
La pintura es una de las técnicas que puede apreciarse.
/ Foto: Rodrigo Sandoval
Publicidad

El gremio cultural de la frontera celebra el regreso del Salón de Arte Ciudad de Cúcuta, que tenía 31 años sin hacerse.

La Secretaría de Cultura de Cúcuta con la producción de Luis Miguel Brahim Martínez, logró devolverle el ímpetu al salón, al que se postularon 77 obras y clasificaron 27 que permanecen expuestas en el Museo La Memoria.

“El resurgir es una oportunidad para que como artistas analicemos el trabajo que estamos haciendo y juntos proyectemos el horizonte creativo de la frontera”, manifestó Brahim Martínez.

El salón entregó tres premios ($1,0 millón para cada uno) y una mención de honor. El jurado estuvo integrado por Jorge Hernández, David Grimaldo y Alex Eduardo Brahim Martínez.

Los ganadores fueron Rocío Sánchez, quien representó el mundo del tatuaje en Cúcuta y la cultura urbana, interviniendo dos torsos de maniquís. En ellos plasmó decenas de figuras y los rostros de algunos de los tatuadores locales.

Otra de las obras ganadoras fue la de Jaime Sánchez, quien utilizó la técnica de fundición de metal para crear un cuadro en el que aparece en alto relieve el cerro Tasajero, ícono de la ciudad. La montaña aparece en color negro semejando la cantidad de minas de carbón.

En el cuadro de ganadores aparece Belén de Román, con tres fotografías intervenidas sobre las ruinas de Gramalote, su municipio de origen.

La mención de honor fue para óscar Iván Roque, quien en tres especies de hornos microondas, recreó los hornos donde murieron decenas de inocentes en San Faustino.

La exposición podrá ser apreciada hasta el 29 de agosto y los espectadores podrán ver obras con técnicas como fotografía, escultura, pintura, soldadura, tejidos y performance.

Esta es la primera muestra artística que se exhibe en el Museo La Memoria, desde que se recuperó la sede de la Secretaría de Cultura de Cúcuta (calle 10 0E-100, diagonal a la entrada dos del Ventura Plaza).

Para los artistas cucuteños el salón guarda un significado especial y esperan que esta edición sea el inicio de un largo camino por recorrer.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.