La ‘Librotón’ busca crear la biblioteca del Instituto Educativo La Garita, en Los Patios.
Reúnen libros para colegio en La Garita
![Los libros que se reciben en donación facilitarán la creación de la biblioteca del Instituto Educativo La Garita en el municipio de Los Patios. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/20/imagen/libros.jpg)
'Lo que ya no se usa, para otro puede significar un mejor futuro'. Este es el lema de la campaña que vienen desarrollando el escritor vallecaucano, Orlando Cuéllar y la licenciada en lengua castellana y comunicación, Carolina Cáceres.
El objetivo es recolectar la mayor cantidad de libros para crear la biblioteca del Instituto Educativo La Garita, en el municipio Los Patios.
Los textos serán entregados al rector de la institución y de igual forma se utilizarán en las jornadas de lectura al aire libre que se ejecutan los domingos en el parque Corregimiento La Garita, donde son expuestos en una carretilla rodante para todo aquel que quiera pasar un rato ameno con la lectura.
“Nuestro sueño es llevar alegría a los niños de este colegio, que puedan aprender y divertirse en el mundo literario, además de dotar con nuevo material al programa ‘Encarrétate con la lectura’, donde cada domingo los visitantes se puedan reunir en familia para leer un libro, dejando a un lado la tecnología”, aseguró Cáceres.
La primera actividad en la que trabajan es una ‘Librotón’, que busca hacer un intercambio de tres libros nuevos o usados en buenas condiciones por una de las 16 obras publicadas por Cuéllar.
Además se tendrá la oportunidad de acceder a un autógrafo del escritor y compartir algunas palabras con él.
Entre los libros de Cuéllar se puede encontrar obras de terror, historias extraordinarias, de fantasía y de realidad con temas del día a día.
La ‘Librotón’ se hará este sábado en la plazoleta de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, de 2 a 5 de la tarde.
Se podrá disfrutar del Show musical en vivo por parte de la Corporación Despertar por el Arte y la Cultura, galardonada a principios de mes por la Secretaria de Cultura departamental por su arduo trabajo enfocado en el rescate de los valores.
De acuerdo con Cuéllar, en dos semanas se han reunido más de 200 libros y esperan triplicar esta cantidad durante los dos meses restantes de la campaña.
La estrategia para recolectar los libros es que los interesados llamen o escriban a WhatsApp, a las líneas 3107714755 - 3144129187.
De esa manera los gestores se desplazan a las casas de los donantes y reciben los textos en buenas condiciones.
“Esperamos que más personas se puedan unir a este tipo de propuestas y que se pueda ejemplificar en todo el departamento, sobre todo en el área del Catatumbo”, enfatizó Cáceres.
Una vez se conozca los espacios y actividades de los próximos eventos, la información se dará a conocer por medio de las redes sociales de los gestores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.