La vicepresidenta dijo que este hecho sería una gran pérdida para la historia de Colombia.
Preocupación porque pago de rescate del San José se haga con parte de las piezas

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez manifestó que al Gobierno le preocupa la posibilidad de que el pago al contratista de la asociación público-privada (APP) para el rescate del galeón San José pueda hacerse a través de piezas extraídas del mismo.
“Esto significaría que parte de nuestra historia quede dispersa por anticuarios del mundo y resultaría un precedente inaceptable para el rescate de futuros galeones”, agregó la vicepresidenta.
Ramírez reconoció que existen varios elementos jurídicos que generan dudas alrededor de la asociación público-privada y señaló que voces de la academia han manifestado su preocupación sobre la posibilidad de que estas piezas queden en manos de particulares. Dijo que este hecho sería una gran pérdida para la historia de Colombia.
Así mismo, aseguró que la premisa para el Gobierno de Iván Duque es la defensa del patrimonio histórico de la Nación y de la humanidad. Añadió que por esa razón se tomó la decisión de prorrogar la suspensión del proceso de contratación actual con el fin de identificar las posibles y mejores fórmulas legales para lograr que todas las piezas que se recuperen del galeón permanezcan en Colombia.
“El único proponente en este proceso ha aceptado que tenemos argumentos de forma y ha aceptado discutir las alternativas al respecto. Así mismo, se está consultando con el Consejo de Estado algunas dudas legales surgidas sobre el desarrollo del proceso de contratación adelantado por el gobierno anterior”, señaló la funcionaria.
Desde hace aproximadamente cuatro años se inició un proceso de contratación por APP para extracción y preservación del galeón San José, pero se detuvo a raíz de una acción ciudadana que terminó con un fallo jurídico que ordenó su suspensión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.