La Universidad Francisco de Paula Santander de Ocaña organiza el concurso.
Premiarán al periodismo que aporte al tejido social

Los Premios Regionales de Periodismo Francisco de Paula Santander, son la fuente naciente que brindará el reconocimiento a todas aquellas personas que por medio de sus habilidades comunicativas divulgan los diferentes hechos que ocurren en Norte de Santander y aportan al tejido social.
Así está plasmado en la presentación del concurso que busca a los mejores periodistas del departamento y es organizado por la Universidad Francisco de Paula Santander sede Ocaña, a través del programa de comunicación social.
En total son nueve las categorías en las que se pueden postular trabajos. Ocho de ellas son abiertas a profesionales en ejercicio y una dedicada a reconocer los mejores trabajos de estudiantes de la UFPS.
Los trabajos que se postulen deben haber sido publicados entre el 1 de agosto de 2018 y el 18 de octubre de 2019 y solo se podrá enviar piezas periodísticas a una categoría.
Las mismas son: radio, caricatura, prensa, televisión, documental, fotografía, opinión y medios digitales.
De acuerdo con las bases en cada una se valorará la rapidez y precisión con la que se divulgó la información. El contexto y la calidad de las fuentes, la reconstrucción minuciosa de hechos, la capacidad interpretativa, la verificación de datos y la variedad de recursos narrativos.
Las temáticas en las que se recibirán trabajos son liderazgo social, derechos fundamentales (salud, vida, educación, libertad de expresión e igualdad), migración, cultura, turismo, desplazamiento.
Los trabajos deben ser entregados en sobre sellado en la UFPS de Ocaña, ubicada en la vía Acolsure, sede El Algodonal, cuarto piso Bloque B. El destinatario es Dirección plan de estudios de comunicación social.
Dentro del sobre además de tres copias del trabajo de acuerdo con los requisitos de cada categoría, debe ir una ficha técnica del producto periodístico y los datos del concursante.
Los ganadores recibirán una placa y un pergamino que certifica su participación en el concurso.
La premiación está programada para el 29 de noviembre de 2019, a las 6 de la tarde. La ceremonia se hará en la Escuela de Bellas Artes Jorge Pacheco Quintero.
Ese día también se entregará el Premio Regional al Mérito Periodístico, que se concederá a una persona que haya dedicado su vida al periodismo.
Todas las bases del concurso pueden consultarse en www.ufpso.edu.co o en redes sociales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.