La Fiesta del Libro de Cúcuta también fue escenario de análisis.
Posverdad en la era de las redes sociales

La posverdad, ese término que se popularizó a partir de una serie de hechos políticos de trascendencia en el mundo como el Brexit, que significó la salida del Reino Unido de la Unión Europea, las elecciones de Estados Unidos en las que resultó ganador Donald Trump, y el plebiscito en Colombia, fue escenario de análisis en la Fiesta del Libro de Cúcuta.
Andrés Sarmiento, escritor pamplonés; José Bolívar, abogado y especialista en temas de paz, conflicto y desarrollo; Priscyll Anctil, experta en estudios feministas e investigadora de la Corporación Descontamina y Lucy Araque, periodista de La Opinión, conversaron sobre el nacimiento e influencia de este concepto que cada vez se hace más fuerte por el auge de las redes sociales y que ya fue incluido en el diccionario de la Real Academia Española.
La posverdad, entendida como “toda aquella información o aseveración que no se basa en hechos objetivos, sino que apela a las emociones y creencias o deseos”, fue elegida como la palabra del año en 2016 por el diccionario de Oxford y su uso se incrementó en un 2.000%.
Este es un reflejo de la utilización desmedida que se ha hecho de la inmediatez y a la vez ligereza de las redes sociales para influenciar en determinados públicos, a partir de la manipulación de la comunicación y el juego de las emociones.
En ese sentido, durante el conversatorio se hizo énfasis en la responsabilidad que tienen los medios de comunicación de ayudar a que esas mentiras o verdades a medias que circulan a diario, no se conviertan en una verdad plena que distorsiona la realidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.