El trabajo se hizo como parte del proyecto de doblaje de películas a lenguas originarias.
Película de animación colombiana es doblada a un idioma amazónico de Perú
![El largometraje animado "El libro de Lila" es de la directora colombiana Marcela Rincón. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/22/imagen/el-librod-e-li.jpg)
El largometraje animado "El libro de Lila", de la directora colombiana Marcela Rincón, ha sido doblado al idioma matsigenka, que hablan las comunidades nativas de un distrito amazónico de la región peruana de Cusco, informó este miércoles un comunicado.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco señaló que el trabajo se hizo como parte del proyecto de doblaje de películas a lenguas originarias, como la matsigenka, que hablan comunidades nativas del distrito de Megantoni, en la provincia cusqueña de La Convención.
La cinta doblada lleva por título "Osankevantite Irira" y será estrenada este 24 de agosto, durante la festividad de la Comunidad Nativa de Timpía, tras lo cual se iniciará un ciclo de proyecciones a nivel nacional con el objetivo de "vigorizar las lenguas indígenas y la diversidad de identidades culturales" del país.
La dirección de Cultura agregó que el doblaje se planificó, formuló y ejecutó entre mayo y julio pasado, en sus etapas de traducción, interpretación y validación de guión, selección y preparación de actores y grabación de voces.
El trabajo contó con el respaldo y participación de la población de Timpía, organizaciones sociales como el Consejo Machiguenga del Río Urubamba (Comaru) y los municipios de Megantoni y La Convención.
"Este trabajo es pionero en nuestro país porque marca un precedente importante dentro del cine peruano y cusqueño, siendo un impulso importante y estratégico a una lengua minoritaria como la lengua matsigenka", concluyó la nota oficial.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.