El curso pretende formar a nuevos escritores y apoyar a autores que están escribiendo y no se han dado a conocer.
Pamplona: estimulan la escritura creativa
![La profesora Johanna Marcela Rozo es la encargada de liderar los talleres de escritura creativa, que comienzan hoy en el Museo Anzoátegui y se desarrollarán en 12 sesiones. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/16/imagen/c2.jpg)
Una década cumple la profesora y directora de Rayuela en Pamplona, Johanna Marcela Rozo, formando y descubriendo nuevos escritores en los talleres de escritura creativa.
La estrategia les ha permitido a niños, jóvenes y adultos, acceder a este arte mejorando los conocimientos y puliendo el talento para escribir.
Para Rozo el oficio del escritor debe ir acompañado de disciplina y no solo de inspiración.
La docente recordó que cuando se empezó a hablar en Colombia de escritura creativa, el Ministerio de Cultura respaldó estos procesos con la creación de la Red Relata, que creó en el país talleres sobre narración, cuento, poesía y novela.
Rozo considera que el oficio de la escritura se puede aprender a través de ejercicios guiados.
“Hemos constado que hay gente que tiene talento innato, pero con disciplina y didáctica han logrado convertirse en escritores”, precisó.
En este sentido manifestó que hay experiencia demostrable de superación en este arte como son los escritores y poetas Logan Mauricio Delgado Miranda, Javier Gáfaro y Verónica Vanegas.
“Algunos de ellos han publicado libros en Antologías Relata y están construyendo sus propias colecciones poéticas”, sostuvo.
En los últimos 10 años han pasado por los talleres aproximadamente 250 personas, quienes en su gran mayoría aprendieron o mejoraron las técnicas para escribir o narrar historias.
Los talleres han sido fundamentados por reconocidos escritores del orden nacional e internacional como Pilar Lozano, Edgar Trejo, Rafael Aguirre y Celso Román, entre otros.
Hoy, se reanudan los talleres a las 6 de la tarde en el Museo Anzoátegui y durarán 12 sesiones.
El curso pretende formar a nuevos escritores y apoyar a autores que están escribiendo y no se han dado a conocer.
“Los participantes aprenderán técnicas para la elaboración de historias, relatos, cuentos, poesía y a ejecutar proyectos a largo plazo como libros”, indicó.
El taller cuenta con el respaldo de la Red Relata y la Facultad de Artes y Humanidades a través del programa de Comunicación social de la Universidad de Pamplona.
Rozo manifestó que estos procesos se complementan con los mejores trabajos literarios que son publicados en un libro, en donde el primero (2017), se llamó: Las nuevas letras de nuestra ciudad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.