Once bibliotecas de Norte de Santander reciben dotación
![Las bibliotecas seleccionadas vienen haciendo trabajo de extensión rural desde hace varios años, lo cual era un requisito básico para acceder a los beneficios que entregará el Ministerio de Cultura.
Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/01/imagen/c1.jpg)
Un grupo de 18 bibliotecas públicas del departamento se habían postulado a la convocatoria del Ministerio de Cultura para vincular a entes culturales regionales en el Programa Nacional de Bibliotecas Itinerantes, con excelentes resultados.
De acuerdo con Marlene Navas Fernández, coordinadora de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas, luego de la revisión de requisitos 11 fueron seleccionadas.
Se trata de las bibliotecas públicas de Bochalema, Chitagá, Convención, Hacarí, Lourdes, Mutiscua, Pamplonita, Ragonvalia, Salazar, San Calixto y Toledo.
En su orden, estos entes culturales hacen labor de extensión en las zonas rurales de La Donjuana, Tane, El Guamal, San José de El Tarra, Corozal, La Laguna, El Diamante, La Unión, Carmen de Nazareth, Potrero Grande y San Isidro.
El programa de Bibliotecas Itinerantes de acuerdo con la cartera cultural, busca el fortalecimiento de los procesos comunitarios en las zonas rurales, por medio del acceso a la información, la creación de contenidos locales, la promoción de la oralidad y la cultura escrita. Se espera conseguir resultados en identidad cultural.
Le puede interesar Iniciará programa de Bibliotecas Rurales Itinerantes
A la convocatoria se presentaron 266 bibliotecas. La ministra de Cultura, Carmen Vásquez, dijo que “con esta iniciativa queremos garantizar el acceso a la cultura en todos los territorios. Tenemos la firme decisión de acercar a niños y jóvenes a los libros, por medio de la circulación e itinerancia de servicios bibliotecarios en las zonas rurales del país, aprovechando las 1.500 bibliotecas de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas”.
Las bibliotecas y comunidades rurales seleccionadas recibirán incentivos que hacen parte de la biblioteca rural itinerante y que serán insumo para el desarrollo de un proyecto bibliotecario.
Un primer beneficio es el acceso a acompañamiento técnico y formativo de la estrategia de tutores y promotores de lectura.
Así mismo, está la dotación con una colección bibliográfica de contenidos impresos, digitales y didácticos para la interacción con la comunidad rural.
Otro beneficio es la entrega de una maleta de herramientas con metodologías, kit de producción de contenidos locales (materiales, grabadora periodística, micrófono y tabletas), bitácora de registro, memoria y material promocional del programa.
Finalmente está un kit de lectura para las familias del corregimiento (6 títulos y una guía de lectura).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.