Trino Jhoan Alvernia Puentes, de 25 años, llevará su desparpajo a Medellín y Barranquilla.
Ocañero representará a la región en festivales de cuentería

Un ocañero sencillo, desparpajado y con dominio en la palabra, será el representante de Norte de Santander en los festivales nacionales de cuentería que se cumplen en Medellín y en Barranquilla.
El Festival Departamental de Narración Oral organizado por la Fundación para el Desarrollo de Norte de Santander (Funpronor), lo eligió luego de una ronda clasificatoria en la que estuvieron los directores de los certámenes nacionales.
Se trata de Trino Jhoan Alvernia Puentes, de 25 años. Él, es licenciado en lengua castellana y comunicación de la Universidad de Pamplona y hace seis años se enamoró de la narración.
“Me inicié en el teatro desde 2005, cuando aún estaba en el colegio. Luego hice parte de grupos como El Portón de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), Atahualpa de la Universidad de Santander (UDES) y también estuve en el de la universidad Libre”.
Trino afirmó que gracias al teatro se le facilitó adquirir nivel rápidamente en la narración. Él, también hace pantomima y clown.
Todas las herramientas que adquirió en el teatro las está utilizando en la narración y eso le ha permitido marcar diferencia en la región.
La historia con la que se ganó el cupo para los dos festivales es inspirada en la mitología Hebrea y trata de la primera mujer que según él no se llamó Eva sino Lilith. “Fue la primera esposa de Adán y cuento como fue la primer pelea entre parejas y el primer divorcio”.
Trino destacó el talento de los narradores regionales y confesó que había competencia dura para ganarse el cupo. Para ello compitió con Luis Emiro Madariaga, Carlos Hernández, Ricardo Aparicio y Juan Pablo Cárdenas.
Como narrador se describe como ácido y “me gusta narrar la realidad del ser humano, quitar las vestimentas de cortesía y mostrar a las personas como se muestran ante la sociedad”.
Al festival ‘Entre cuentos y flores’ de Medellín viajará en la primera semana de agosto y a ‘Cuenta Caribe’ de Barranquilla en la primera semana de septiembre.
A los eventos culturales llevará historias de tradición oral, de terror y de suspenso.
Trino agradeció a Funpronor por habilitar espacios para que los narradores orales de la región den a conocer su talento. Así mismo, a la Gobernación y a la Secretaría de Cultura por apoyar estas iniciativas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.