En cuanto a garantías, se utilizarán los nuevos mecanismos diseñados por el Fondo Nacional de Garantías.
Nueva alianza en pro de los artesanos del país
![Los plazos de los créditos van hasta 36 meses, con periodos de gracia de hasta seis meses. Colprensa.](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/09/imagen/diseno_sin_titulo_57.jpg)
Artesanías de Colombia establece una alianza con el Banco Agrario de Colombia por medio del programa ‘Avanza Colombia’, para apoyar al sector artesanal del país en medio de la emergencia sanitaria que vive el país.
Así, el Banco Agrario ofrece 5000 millones de pesos en créditos a los que pueden acceder los artesanos beneficiarios de los programas de desarrollo y ferias de Artesanías de Colombia.
Esta nueva alianza hace parte de ‘Artesano Estamos Contigo’, una estrategia integral con la que Artesanías de Colombia busca mitigar el impacto negativo de la emergencia sanitaria en el sector artesanal a través de la gestión de recursos, ayudas y donaciones; la implementación de nuevas estrategias de promoción y comercialización y el acompañamiento a los artesanos para que desarrollen nuevas capacidades que les ayude a enfrentar con éxito el panorama actual.
La iniciativa está dirigida a 18 mil artesanos que hacen parte de los programas de desarrollo y ferias de Artesanías de Colombia como: los programas de Laboratorios de Innovación y Diseño, Etnias, Atención a Población Víctima y Vulnerable (APV), Moda y Joyería, el Directorio artesanal y las ferias Expoartesanías, Expoartesano.
Vea También: Las obras de artesanos colombianos al alcance de su mano
Estos artesanos podrán solicitar su crédito sin importar si son independientes (formales e informales), microempresas, pequeñas o medianas empresas del sector artesanal.
Estas líneas de crédito están destinadas a capital de trabajo para cubrir las necesidades de pago de nómina y proveedores, adquisición de materias primas e insumos, y demás costos y gastos operativos requeridos para reactivar los talleres artesanales.
Los plazos de los créditos van hasta 36 meses, con periodos de gracia de hasta seis meses. En cuanto a garantías, se utilizarán los nuevos mecanismos diseñados por el Fondo Nacional de Garantías.
Como parte de esta alianza, Artesanías de Colombia programará capacitaciones sobre manejo de las finanzas dirigidas a todos los artesanos beneficiarios de sus programas, sea que accedan o no a los créditos. También acompañará a los artesanos en la gestión de los créditos ante el Banco Agrario, facilitando el acopio de información.
Así mismo, Artesanías de Colombia acompañará a los artesanos que hayan adquirido los créditos para fortalecer sus procesos productivos y comerciales, con miras al pago cumplido de las cuotas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.