Formulario de búsqueda

-
Lunes, 5 Septiembre 2011 - 10:28pm

“No queremos más corrupción española, queremos corrupción criolla”: Tola y Maruja

Archivo
Tola y Maruja
/ Foto: Archivo
Publicidad

La cátedra de historia más divertida se dictó anoche en la biblioteca Julio Pérez Ferrero y estuvo a cargo del par de viejas chismosas antioqueñas Tola y Maruja. Durante casi una hora el auditorio aprendió entre risas sobre la independencia frente a la colonia española.

La clase comenzó con el problema del Rey de España, que según Tola falló porque el gobernante no supo controlar a los criollos haciendo consejos comunales como Uribe, y  la gente se cansó de tanta corrupción.  

-Tola: Los españoles de la colonia eran muy corruptos y al que denunciara la corrupción le pegaban un tiro. Le pegaban uno y facturaban dos.

Mientras Tola daba su clase, Maruja preguntaba desconcertada sobre los diferentes acontecimientos de la historia.

-Tola: Vamos a hablar de cómo los criollos nos independizamos de los españoles.

- Maruja: ¿Y por qué nos decían criollos?

- Tola: Pues porque éramos de aquí, como la papa criolla.

Entre burla y chiste siguió la noche. Hablaron del Florero de Llorente, la Patria Boba y la Revolución de los Comuneros afirmando que “los santandereanos se independizaron primero porque eran mucho lo arrechos, ¡mano!”.

Los asistentes aprendieron que para reírse también hay que leer la historia y estar informado. Mario Gallego (Tola) y Sergio Valencia Rincón (Maruja), confesaron estar contentos en la VII Feria del Libro y elogiaron que se desarrollen espacios como estos en la región.

“Nosotras estamos informándonos siempre de la prensa, de nuestras amigas chismosas y en la tienda del barrio, de ahí sacamos nuestras opiniones sobre la realidad de Colombia”, dijo Tola. Por su parte Maruja recomendó a los colombianos la necesidad de conocer los problemas del país y reflexionar frente a ellos.

Ambas coincidieron al decir que el que no conoce la historia está condenado a leerla.

Tola  -Nariño se salió del Ejercito Realista, se metió de periodista y le dio por traducir en francés la declaración de los Derechos Humanos donde decía que todos los hombres son iguales.

Maruja -¡Ay no!, pero qué descubrimiento, eso lo sabemos las mujeres desde hace rato.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.