La fiesta se prenderá en el polideportivo municipal a partir de las 2 p.m. con la ‘tarima abierta’.
Mutiscua: Festival de Música Carranguera

Con el fin de rendirle un homenaje a Moisés Contreras Cote, uno de los músicos más sobresalientes de Mutiscua, el próximo sábado 21 de septiembre se dará inicio al I Festival Nacional de Música Carranguera y Campesina en Mutiscua.
El festival, se realizará en el marco de las tradicionales fiestas de la Virgen de Las Mercedes.
El homenaje es liderado por el docente y músico, Wilson Contreras Espinosa, quién busca que el legado de Moisés sea ejemplo para las futuras generaciones musicales.
El festival cuenta con el respaldo de la Alcaldía, Cultural Proyects, entidades privadas y empresarios del municipio, quienes buscan potenciar a Mutiscua como atractivo turístico y cultural.
La fiesta se prenderá en el polideportivo municipal a partir de las 2 p.m. con la ‘tarima abierta’, un espacio para que los grupos aficionados o solistas de la región se integren al festival de carranga.
Posteriormente, se dará la apertura oficial del festival, sobre las 4 p.m. con la presentación de músicos de la región. En tarima estarán Darwin Velandia y Santiago Contreras, rey nacional del requinto en 2014.
A partir de las 7 de la noche intervendrán el Trío Instrumental de Álvaro Quiroga y el Grupo Conquista, ambos de Santander. Durante su intervención le ofrecerán una serenata a la Virgen de las Mercedes
Seguidamente, sobre las 9 p.m. el turno les corresponderá a los anfitriones: Los Carrangueros de Mutiscua. La velada la cerrará la agrupación nacional del Tocayo Vargas, de Santander.
La coordinadora de cultura de Mutiscua, Astrid Vanegas, indicó que la administración municipal aportará parte de los recursos para financiar la actividad, teniendo en cuenta la trayectoria y lo que significa para Mutiscua la memoria de Moisés Conteras Cote.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.