El poeta y diplomático fue galardonado con el Premio Cervantes en 2015.
Murió el excéntrico y contestatario escritor mexicano Fernando del Paso
![Fernando del Paso sufrió un derrame cerebral en 2013. Tomada de Twitter](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/14/imagen/fernando-del-paso.jpg)
Fernando del Paso, autor de prolíficas novelas históricas, poeta y diplomático mexicano, murió este miércoles a los 85 años en un hospital de la ciudad de Guadalajara, provocando una ola de lamentaciones en el mundo cultural del país.
"¡Hasta siempre, Fernando del Paso!", apuntó en Twitter la Universidad de Guadalajara, que lo nombró Doctor honoris causa en 2013, sin mencionar las causas del deceso.
Recordado por los colores eléctricos que usaba al vestir y su fino sentido del humor, el autor de "Noticias del Imperio" padecía una frágil salud y los últimos años los pasó enfrentando consecuencias de sus enfermedades.
Así es como lo recordaremos: estridente y brillante. Por siempre, Fernando del Paso. pic.twitter.com/D55GfnYji5
— UdeG (@udg_oficial) 14 de noviembre de 2018
La Universidad de Guadalajara está de luto. Escritor, poeta, Premio Cervantes, #HonorisCausaUdeG, director de la Biblioteca Iberoamericana y eterno integrante de nuestra #ComunidadUdeG, ¡hasta siempre, Fernando del Paso! pic.twitter.com/Ki1ZIN8hd9
— UdeG (@udg_oficial) 14 de noviembre de 2018
Fue galardonado con el prestigioso Premio Cervantes 2015. Al recibirlo, aún con dificultades para hablar por un derrame cerebral que sufrió en 2013, espetó severas críticas contra el Estado mexicano en la ceremonia.
En México "continúan los atracos, las extorsiones, los secuestros, las desapariciones, los feminicidios, la discriminación, los abusos de poder, la corrupción, la impunidad y el cinismo", dijo en esa ocasión reafirmando su carácter contestatario.
Del Paso estudió los bachilleratos de ciencias biológicas y económicas y en su juventud trabajó para la cadena británica BBC en Londres y para Radio Francia Internacional. Incluso llegó a incursionar en el mundo de las artes gráficas como dibujante, pero la literatura siempre fue su "esposa", como él mismo decía.
Su máxima obra traducida a una infinidad de lenguas es "Noticias del Imperio" (1986), que es un monólogo de una "emperatriz loca" sobre el Segundo Imperio Mexicano, como se le conoce al periodo en el que México fue gobernado por el emperador Maximiliano de Habsburgo, a partir de la segunda intervención francesa (1863).
Pero antes, Del Paso ya se había consagrado con "José Trigo" (1966) y "Palinuro de México" (1982).
"Me entero con tremenda tristeza del sensible fallecimiento del gran Fernando del Paso. Todo el universo literario mexicano está de luto", tuiteó Marisol Schulz, directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la más grande de habla hispana.
Su muerte "es una irreparable pérdida para la literatura mexicana. Hasta hoy, era el mejor escritor vivo del país", escribió en Twitter el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.