Mujeres de fuego están en Cúcuta

El drama que han vivido mujeres en Argentina, México y Colombia; hechos violentos que han tocado las fibras en estos países, son abordados en la obra ‘La pajarera: gestos femeninos de resistencia’, creación del colectivo caleño Mujeres de Fuego.
Las encargadas de darle vida al montaje son Ariane Denault-Lauzier, natural de Quebec (Canadá) e Ingrid Osorio, de Cali.
Ellas están en Cúcuta como invitadas de la Fiesta del Teatro y este viernes se presentarán a las 8 de la noche en Casa Teatro, ubicada en la avenida 6 # 17-40, del barrio La Cabrera.
La obra tiene una duración de 51 minutos y se cumple en tres partes. En conjunto es un viaje por tres casos históricos de países de Sudamérica.
El primer acto transporta a Argentina y de acuerdo con Denault-Lauzier es más documental, habla de la dictadura, la tortura, las Madres de Plaza de Mayo y la persistencia de sus gestos de resistencia.
El recorrido luego lleva a México, donde “nos interesó lo que pasa en Ciudad Juárez, el feminicidio que existe desde 1996 y nadie hace nada, hay impunidad. En escena se utilizan símbolos como cruces rosadas, zapatos rojos, canciones y poesías que se han escrito en solidaridad con las mujeres asesinadas”.
En el último acto se toca la realidad colombiana, el desplazamiento de los pueblos, la tortura de la que son víctimas las mujeres. “El drama se cruza con videos, es una apuesta experimental donde se aborda el tema desde las metáforas, las imágenes poéticas, los colores, es el cuerpo el que habla”.
Le puede interesar Cúcuta: Fiesta del Teatro aborda la discapacidad
Prográmese
La Fiesta del Teatro tiene para hoy las siguientes presentaciones.
-A las 7:30 de la noche en el teatro Municipal se presenta el grupo Jóvenes creadores del Chocó, con la obra ‘Bojayá masacre y olvido’.
-A las 7:30 de la noche en las veladas culturales de Aguas Kpital en El Malecón, se presenta la obra ‘En la diestra de Dios padre’, del grupo Teatro de Muñecas La Loca Compañía, de Armenia.
-A las 7:30 de la noche en el teatro Pinta Sueños del barrio Los Olivos (calle 3 # 47-72), se presenta la obra ‘Cheilor mun’, del grupo mexicano La miscelánea teatro y escénica pulque.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.