‘Comparte tu rollo’, un proyecto de la Biblioteca Nacional.
Muestran la historia de Colombia en fotos

En Colombia más de 565 bibliotecas públicas están revelando la memoria del país por medio de fotografías y relatos históricos de los municipios. La iniciativa es gestada en el marco del servicio innovador Fotografía y Memoria en Bibliotecas Públicas que implementan el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional.
Las fotografías se publican y se divulgan por medio de la iniciativa en línea ‘Comparte tu rollo’, con el objetivo de fomentar la democratización de la historia local, de unir a las comunidades y de construir -con cada fotografía e historia- el país de las muchas formas de ser.
‘Comparte tu rollo’ busca abrir espacios para que todos los colombianos puedan participar y ayuden a construir la memoria colectiva de la nación. En los tres primeros meses de funcionamiento de la plataforma se han publicado 3.137 fotografías y 364 colecciones de 31 departamentos.
Del grupo hacen parte cuatro fotografías de Norte de Santander, entre ellas, una del terremoto que destruyó a Cúcuta en 1875, dos del municipio de El Carmen y una del mercado público de Ocaña.
En los talleres de fotografía y memoria que se han cumplido en las Bibliotecas Públicas del país se han generado espacios donde las comunidades se encuentran para compartir sus fotografías y dialogar en torno a los lugares representativos de sus municipios, las historias de sus mayores y sus tradiciones, los personajes importantes que recuerdan, entre otros temas de interés general.
Así, las comunidades construyen colectivamente fichas con los relatos que cuentan las fotografías.
De acuerdo con los datos obtenidos del programa ‘La llave del saber’, el sistema de monitoreo implementado por el Ministerio de Cultura en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP), en apenas 6 meses se han registrado aproximadamente 26.000 asistencias a estos talleres.
Lo más emocionante es que cada fotografía y su relalto, son publicadas posteriormente en colecciones digitales por medio de la iniciativa ‘Comparte tu rollo’, que busca que los colombianos visiten estas colecciones, se unan a la conversación y se apropien de su diversidad.
La invitación es a ingresar a www.comparteturollo.gov.co, a navegar por todas las regiones del país y a crear nuevas colecciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.