Formulario de búsqueda

-
Viernes, 30 Agosto 2019 - 2:44am

Mincultura ofrece formación en nuevas narrativas digitales

El plazo para postularse vence el 6 de septiembre.

Colprensa-Cortesía
Las actividades formativas no solo se cumplirán en Cúcuta sino en otras regiones del país como Santa Marta, Pasto, Neiva, Leticia, Villavicencio, Manizales y Quibdó.
/ Foto: Colprensa-Cortesía
Publicidad

Los cucuteños interesados en la producción audiovisual y en las herramientas tecnológicas pueden postularse a la convocatoria que abrió el Ministerio de Cultura para capacitar en narrativas digitales.

La iniciativa busca fomentar la innovación y el uso de nuevos espacios de comunicación, con énfasis en podcast, tecnologías inmersivas y formación en video para plataformas de internet.

El programa está dirigido a mayores de 18 años que sean productores de contenidos digitales, radiales o audiovisuales que cuenten historias.

Además, deben tener uno o algunos productos digitales en de desarrollo –prototipos y versiones finales– o en circulación, y que manifiesten interés por cualificar su quehacer desde lo técnico y conceptual.

También pueden participar realizadores de contenidos de comunidades étnicas y de organizaciones campesinas.

De acuerdo con la cartera cultural la formación se hará en tres ciudades y en diferentes modalidades. Cúcuta hace parte de la lista y en la frontera, al igual que en Manizales y en Quibdó, la temática es: video para YouTube y otras plataformas. 

El cupo que se tiene para la capital de Norte de Santander es de 20 personas. Los seleccionados recibirán la formación en encuentros presenciales con acompañamiento virtual entre el 16 de septiembre y el 30 de octubre.

Los módulos en los que se trabajará son: Historia del video para internet, De la idea a la materialización, Preparación, lenguaje audiovisual, Producción y publicación.

Los interesados deben diligenciar un formulario de inscripción en línea, al que se puede acceder en la página web del Ministerio de Cultura (aquí) o en la edición digital de La Opinión. También pueden escribir al correo: comunicaciones@mincultura.gov.co

El plazo para hacer las postulaciones vence el 6 de septiembre. En el formulario solo se piden datos generales del posible participante y de contacto.

Otras de las ciudades del país donde se accederá a la formación son: Neiva, Leticia y Villavicencio, donde la temática es Podcast. “Busca que los productores de contenidos digitales puedan mantenerse o insertarse en el mercado y convertirse en oferentes permanentes de contenidos de las industrias creativas y culturales del país”. 

Video para YouTube y otras plataformas es la temática ofertada en Cúcuta.

En Pasto y Santa Marta el tema ofertado es Tecnologías inmersivas. Es dirigido a jóvenes colombianos interesados en la convergencia de la tecnología para acercar a los usuarios a nuevas formas de entender, consumir y participar en las historias. Se ahondará en temas como las narraciones interactivas, la realidad aumentada y otras tecnologías.

A la par de las actividades académicas la dirección de comunicaciones del Ministerio de Cultura elaborará un diagnóstico sobre el estado del campo tecnológico y las narrativas digitales que se trabajan en Colombia.

Esta es una oportunidad para que 20 cucuteños adquieran nuevos conocimientos, fortalezcan los existentes y conozcan lo que se está trabajando en otras regiones colombianas.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.