La convocatoria entregará $135 millones, distribuidos en un premio, un reconocimiento y cinco becas.
Mincultura convoca a todo el sector literario

Escritores, traductores, ilustradores, libreros, editoriales, fundaciones, organizaciones culturales, entidades públicas de carácter cultural y demás personas interesadas en el campo literario pueden participar de la convocatoria de estímulos del Ministerio de Cultura.
Este año se anunció una bolsa de $135 millones distribuidos en un premio, un reconocimiento y cinco becas. Así como más de $980 millones para residencias y pasantías artísticas en Colombia y otros países.
El portafolio se compone de cinco becas repartidas en nueve estímulos que contribuyen a fomentar la industria editorial nacional e incentivar la creación de libro ilustrado y libro de autor colombiano, la publicación de antologías de talleres literarios, la traducción de obras de autores colombianos en el exterior, así como la circulación internacional para creadores, investigadores y emprendedores del área de literatura con estímulos que oscilan entre los 3.5 millones y los 15 millones de pesos.
El cierre de las convocatorias de las becas de libro ilustrado, libro de autor colombiano y antologías de talleres literarios será el 1 de abril, mientras que la fecha límite para enviar los proyectos de la beca de traducción de autores colombianos en el exterior será el 28 de junio.
Por su parte, las becas de circulación internacional, repartidas en tres ciclos, cierran el 15 de marzo, 14 de junio y 20 de septiembre.
Además, incluye el Premio Nacional de Novela que busca reconocer la excelencia en la creación literaria del país. El ganador recibirá un total de $60 millones. Se tendrán en cuenta las novelas de autores de nacionalidad colombiana, cuya primera edición se publicó entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2015, según los registros del depósito legal de la Biblioteca Nacional de Colombia y el ISBN de la Cámara Colombiana del Libro. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de marzo de 2016.
Además, los creadores y estudiantes del sector literario también pueden hacer residencias artísticas en toda Colombia y en países como Argentina, Canadá y México.
También podrán participar en la Beca para colombianos en proceso de formación artística y cultural en el exterior que otorgará 20 estímulos de $25 millones cada uno para diferentes áreas artísticas.
Las bases completas de las convocatorias pueden ser consultadas en la página www.mincultura.gov.co.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.