El Fondo para el Desarrollo Cinematográfico destinó $21.523 millones para los estímulos.
Millonaria inversión tendrá el cine colombiano en 2018
Son 20 años los que cumple Proimágenes en Movimiento, la entidad encargada de la administración del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC), y que ha permitido el crecimiento del cine colombiano en las últimas dos décadas.
Para este año los estímulos alcanzan los 21.523 millones de pesos y con categorías enfocadas en las distintas regiones del país.
Aunque Proimágenes se creó hace 20 años, el FDC nació gracias a la primera Ley de Cine, hace 15 años, que permitió contar con los recursos necesarios para el rodaje de largos y cortometrajes. Antes de esta ley y la oportunidad de los Fondos, en Colombia se estrenaban una o dos películas colombianas al año, pero ahora, esta cifra ha llegado a 40.
El dinero del FDC viene directamente de la venta de la boletería de la taquilla general en el país, entre más público tiene el cine en Colombia, más oportunidades de apoyar a más producciones nacionales, junto a proyectos de investigación y formación de públicos.
Tan sólo en la convocatoria 2017, se presentaron más de 1.400 proyectos en 31 categorías que tiene el fondo, pero sólo logran ser seleccionadas 95, por lo que el nivel cada año aumenta.
Novedades
Dentro de las novedades que se presentan en la convocatoria de este año se está el apoyo a proyectos como cortometrajes en formato transmedia, gracias a un convenio entre el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura Cinematográfica, la Autoridad Nacional de Televisión y el Ministerio de las TIC en búsqueda de este tipo de productos multiformato, donde se exploren campos como la realidad aumentada y la realidad virtual.
La convocatoria estará abierta a partir del 9 de marzo, con modalidades como estímulos automáticos, formación a través de festivales, circulación, muestra de cine en el exterior, documental, animación, relatos regionales, formación especializada, investigación, circulación, circulación alternativa, ficción y estímulo integral, con lo cual se apoya la realización cinematográfica.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.