Con una bolsa de más de 3.900 millones pesos, se lanzó ‘Crea Digital’.
Más recursos para las industrias creativas del país

Con una bolsa de más de 3.900 millones pesos, se lanzó ‘Crea Digital’, la convocatoria que duplica en 2020 el presupuesto para apoyar la financiación para las fases de desarrollo y producción de proyectos de videojuegos, contenidos transmedia y series digitales animadas.
Ya se encuentra abierta y cerrará hasta el 16 de julio de 2020, una estrategia impulsada por el Ministerio de Cultura y el Ministerio TIC, con el fin de promover la industria creativa de contenidos digitales en todo el territorio nacional.
En total, este año se entregarán 42 premios por un valor superior a los 3.900 millones de pesos que serán distribuidos entre los ganadores. Para conocer los requisitos de participación y el portafolio de la convocatoria, los interesados pueden ingresar a la página web del Ministerio de Cultura o al enlace https://bit.ly/2BHxeAG.
"El Ministerio de Cultura, como líder en la implementación de la política de economía naranja, fomenta la producción de contenidos digitales con énfasis cultural y educativo. Crea Digital es el resultado de una alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que por noveno año nos permite llegar a más personas y lugares de Colombia. Por eso les anunciamos que Crea Digital 2020 abre por primera vez la categoría étnica, un resultado que demuestra cómo estamos fortaleciendo el sector", mencionó la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.
A la convocatoria podrán participar empresas que tengan relación con sector de las industrias culturales, las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, el desarrollo de software, la producción de contenidos digitales interactivos o de comunicación.
Es decir, mipymes, universidades e instituciones de educación superior (IES) públicas y privadas, organizaciones sin ánimo de lucro y, por primera vez, organizaciones y comunidades étnicas (indígenas y Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras -NARP-).
Lea También: Abren convocatorias para financiar proyectos audiovisuales por $23.887 millones
"En el Ministerio TIC estamos decididos a fortalecer el sector de economía naranja y para eso estamos invirtiendo cada vez más recursos. Este año, Crea Digital tendrá dos categorías adicionales: en la primera se financiarán ocho proyectos de desarrollo de contenido digital para grupos étnicos con recursos por $ 400 millones, y en la segunda, con un valor de $ 1.880 millones, se financiarán once proyectos de producción que cuenten con un producto mínimo viable y un acuerdo con comercializadores de contenido digital", señaló la ministra de las TIC, Karen Abudinen.
Este año, Crea Digital abre tres componentes: el primero, encaminado a brindar apoyo al desarrollo de videojuegos, series animadas y contenido transmedia, los cuales deben tener un énfasis cultural, educativo y un alto potencial comercial. El segundo componente está dirigido a organizaciones y comunidades étnicas (indígenas y negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras -NARP-) con las mismas características del anterior.
Y el tercero está dirigido a potenciar los proyectos de los ganadores. Gracias a la convocatoria, los trabajos piloto y en versiones beta, podrán continuar su proceso de desarrollo y producción. Además, los que estén en una fase avanzada, tendrán los recursos de financiación que les permitirá llevar sus resultados a las industrias nacionales e internacionales.
Este año, se creó la categoría Pertenencia Étnica: la nueva categoría con enfoque territorial, iniciativa a través de la cual financiará ocho proyectos de grupos étnicos con recursos por 400 millones de pesos, para la producción de contenidos culturales y educativos que contribuyan a recuperar y difundir el patrimonio, la memoria cultural del país y la apropiación de las TIC.
Las organizaciones interesadas en participar deben contar con el diseño y formulación para el desarrollo de un piloto o prototipo de un videojuego, contenido transmedia o serie digital animada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.