Formulario de búsqueda

-
Viernes, 21 Octubre 2016 - 5:00pm

Los hornos deben estar en la memoria “para que el horror no se repita”

‘Me hablarás del fuego’ es el libro del periodista Javier Osuna, en donde relata parte de la barbarie paramilitar.

Cortesía
Las intención del periodista Javier Osuna intención es que la gente reflexione sobre esos espacios y desde el Gobierno dar garantías de no repetición.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

El periodista e investigador colombiano Javier Osuna presentó el libro ‘Me hablarás del fuego’ en el foro ‘Los lugares del horror como lugares de memoria’, desarrollado en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero de Cúcuta.

El texto narra sobre los hornos crematorios en donde los paramilitares perpetraron los crímenes en del corregimiento de Juan Frío, en Villa del Rosario, y de Pacolandia, zona rural de Cúcuta; “lugares que nos retan y nos transmiten información valiosa sobre las más terribles atrocidades. Pero como sociedad no hemos hecho un ejercicio de memoria con ellos”, agregó Osuna.

Manifestó que su intención es que la gente reflexione sobre esos espacios y desde el Gobierno dar garantías de no repetición, porque mientras exista ese manto de silencio e intimidación va ser imposible reconstruir la verdad de lo que pasó en esos hornos.

Destacó que el Ejecutivo Nacional debe ofrecer disculpas públicamente y reconocer que hubo fallas de seguridad del Estado, pensando en una forma de reparación simbólica que permita reflexionar sobre la clase de sociedad que tenemos a futuro.

“Yo no hago periodismo para que la gente sane, pero soy un convencido de que esta narrativa permite que la gente nombre lo que les ha causado dolor; siento que este dolor empieza a cerrarse hoy porque es algo que honra y construye memoria histórica”, enfatizó el periodista.

Para el secretario de Víctimas, Paz y Posconflicto de Norte de Santander, Luis Fernando Niño, este libro que revive historias de víctimas incineradas por las AUC en la región “es un valioso testimonio periodístico y humano sobre la barbarie paramilitar acaecida con los hornos crematorios”.

Vale subrayar que Javier Osuna es magister en Investigación Social Interdisciplinar de la Universidad Distrital y periodista egresado de la Universidad de La Sabana; en 2009 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar y el Premio Nacional de Periodismo CPB (Círculo de Periodistas de Bogotá).

En 2011 logró la Residencia Artística del Ministerio de Cultura y El Consejo de Artes y Letras de Quebec, con su libro ‘Wendigo’.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.