Formulario de búsqueda

-
Lunes, 20 Marzo 2017 - 2:08am

‘Los hijos del cují’ danzarán en el Teatro Zulima

En el marco de su aniversario 15, el grupo hará un recorrido por el folclor colombiano.

Archivo
La corporación de danzas se fundó en 2002, con el propósito de fomentar la cultura y rescatar el folclor del departamento. Actualmente celebran sus 15 años.
/ Foto: Archivo
Publicidad

 

Los amantes de las danzas tienen una cita esta semana en el teatro Zulima, donde se presentará la corporación de danzas ‘Los hijos del cují’, en el marco de los 15 años de su creación.

La actividad hace parte del proyecto Miércoles de Cultura Regional, que lidera exitosamente la Fundación Cerámica Italia con el apoyo del Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura. 

En 2017, la iniciativa llegó a su sexta edición y en esencia, se busca permitir a los artistas de Norte de Santander contar con un espacio para efectuar sus presentaciones, e involucrar a los cucuteños y habitantes de la zona de frontera con las diferentes manifestaciones artísticas y culturales.

La presentación de ‘Los hijos del cují’ se cumplirá el miércoles (22 de marzo), desde las 7 de la noche en el Teatro Zulima de Cúcuta, ubicado en la avenida 5 entre calles 9 y 10.

Los bailarines harán un recorrido por el folclor colombiano y darán a conocer lo mejor de sus coreografías en ritmos como vals, bambucos, guabinas, fandangos, porros, son, bullerenges, torbellinos, y gaitas.

La corporación de danzas ‘Los hijos del cují’ se formó en 2002, denominándose para la época como Aires de mi tierra. La iniciativa fue de un grupo de estudiantes de comunicación y pedagogía de diferentes instituciones de educación superior de Cúcuta y su propósito era fomentar la cultura y rescatar el folclor del departamento.

Actualmente, la corporación de danzas rinde en su nombre homenaje al árbol típico de Cúcuta, el Cují. El director es el coreógrafo, bailarín y músico percusionista, Sady Ramón Barón Meneses.

Él, junto con el equipo de bailarines, ha participado en festivales locales, departamentales, nacionales e internacionales, donde han sido aplaudidos por los espectadores y la crítica ha destacado la perfecta sincronización al danzar, la expresión corporal y el sentimiento que solo quien baila con pasión puede transmitir.

La filosofía bajo la que se forman los bailarines de la corporación es que la danza está en la casa, en la calle, en el teatro, en el escenario y en todos los espacios de la vida diaria. Además, saben que un buen bailarín es aquel que logra fusionar la técnica y la pasión

Eduardo Rozo

@eduardorozo5

Apasionado por el periodismo ambiental y cultural.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.