Formulario de búsqueda

-
Sábado, 1 Octubre 2016 - 3:53am

Llevan 10 años ‘Tallando talentos’ en Cúcuta

La Escuela de Bellas Artes busca afianzar la escena cultural.

Cortesía
En la academia dictan cursos de pintura, escultura, fotografía, curaduría y montaje de obras exposiciones, entre otros.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Con el sueño de rescatar la Escuela de Bellas Artes que se extinguió en Cúcuta, Carlos Alberto Sandoval se puso manos a la obra hace diez años, para sacar a flote su proyecto artístico.

Por el camino, no solo ha sido el sueño de Carlos el que ha ido cobrando forma, si no también el de sus compañeros de equipo, y de la comunidad que ha pasado por sus aulas aprendiendo artes plásticas y visuales. 

Reconocidos con el aval de la Secretaría de Educación de Cúcuta como institución de artes plásticas, la academia Tallando Talentos, es una de las dos escuelas en Norte de Santander, que cuenta con la certificación técnico-académica en esta área.

Los niños de 4 años en adelante, jóvenes, adultos y personas con necesidades especiales, reciben formación en pintura, escultura, fotografía, curaduría para montaje y exposiciones de obras e historia del arte, así como talleres de música, danza, teatro y ballet. 

Arte terapéutico

Entre unas de los talleres que propone la Academia se encuentra esta actividad que busca manejar el estrés y desarrollar procesos creativos, cognitivos y motrices. 

Consiste en pintar con otras personas, de forma conjunta, piezas de un cuadro abstracto en acrílico. 

Al final, las piezas se unen y se forman un gran cuadro que une todas las partes. 

Sobre esta actividad, Sandoval manifestó que se propone un trabajo donde varias personas intervienen en la obra, ideal para incentivar el trabajo en grupo. 

La finalidad es que los adultos expresen sus emociones por medio del lienzo y las compartan con otras personas.“Los compañeros deben coordinar el manejo de los colores y texturas, es una actividad liberadora, pero que requiere de mucha colaboración”, sostuvo. 

La escena cultural

Carlos Sandoval considera que la Academia se ha convertido en una oportunidad para dar a conocer el talento cucuteño y a su vez, promover espacios para el esparcimiento artístico. “Durante estos años hemos luchado por borrar el estigma de los padres que creen que si los niños toman clases de artes van a ser unos vagos”, expresó el artista cucuteño. 

Junto a esta experiencia, se han sumado otras iniciativas culturales que buscan el rescate de los escenarios artísticos de la región, como lo son las casas culturales de títeres y teatro.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.