Los asistentes a la Fiesta del Libro podían tomar en préstamo un texto, lo curioso es que el libro era una persona.
Libros humanos, todos tienen una historia por contar
![Los asistentes a la Fiesta del Libro disfrutaron con la propuesta de libros humanos y participaron masivamente en la actividad de los estudiantes de comunicación social de la Universidad de Pamplona, sede Villa del Rosario. Mario Franco](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/08/imagen/cul1.jpg)
La lectura, placer para quienes disfrutan de las letras y de los mundos que con ellas se construyen, dio un giro en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero. Las reglas se rompieron y con creatividad, un grupo de 33 universitarios ideó una estrategia para promoverla: las bibliotecas humanas.
Los estudiantes de comunicación social de la Universidad de Pamplona, sede Villa del Rosario, liderados por la docente Andrea Quiñónez, movieron a decenas de espectadores en la Fiesta del Libro de Cúcuta, quienes al ingresar a la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero eran motivados a escoger un libro para leer.
Le puede interesar: Cinco personas echaron su cuento en la Fiesta del Libro
Tras la inscripción y la selección del libro, se lo llevaban en préstamo por 15 minutos, lo curioso es que el libro era una persona, el protagonista para que durante ese tiempo contara su historia.
Herminson Molina
“Lo que buscamos es darle un nuevo sentido a la idea de la biblioteca y de la lectura, entendiendo que todas las personas tienen una historia por contar y en ese sentido, todos somos libros y podemos rescatar la tradición oral”, dijo la académica.
Manos a la obra
Sobre una mesa, cual biblioteca con estantes, estaba la oferta literaria. Textos con portada, contraportada, sinopsis y ficha técnica. Las historias para leer eran la de una activista trans, sobre el consumo de drogas, pedagogías alternativas y la de una casa convertida en albergue de viajeros. Para hacer el ejercicio, escogimos ‘La historia de un guerrero barrista’.
Lea también: Catatumbo, memorias de vida y dignidad
Sentado en una silla roja, en sus manos portaba un libro, delgado y con el escudo del Cúcuta Deportivo bordado en su camiseta y en un canguro nos recibió. Él, Herminson Molina, de 21 años, es el líder de la Banda del Indio en la Comuna 6.
Vive en el barrio Toledo Plata y a su cargo tiene 200 muchachos que como él, ingresaron a las barras bravas desde muy jóvenes. Herminson lo hizo a los 11 años y la razón, alejarse de los problemas en la casa y encontrar afecto en la barra.
Presentación en físico que le dieron a los libros para que los asistentes los escogieran. Luego los libros se convirtieron en humanos.
Viajó en tractomulas y en su mente quedó grabado como hace 10 años vio morir a un hincha del Tolima por defender un trapo, una bandera, la vida de los barristas.
La pasión por el Cúcuta Deportivo lo ha llevado a conocer gran parte de Colombia y algunas ciudades en el exterior. En la barra lo conocen como ‘Condorito’ y tras la muerte de su hermano, el 20 de marzo de 2014, quien también pertenecía a la barra, cambió su pensamiento y ahora promueve la paz entre los hinchas.
Lea además: ‘Jero el viajero’, hoy en la FliC
“A nosotros nos estigmatizan, creen que todos somos delincuentes y en la barra hay jóvenes con sueños que quieren salir adelante, muchos estudiados”, dijo Herminson.
Los jóvenes guiados por él, sacaron su propia marca de ropa con el nombre de la barra: La Banda del Indio. Producen camisetas tipo polo y se están formando en el Sena en diseño, estampados y confección.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.