Se cumple en honor a Jorge Gaitán Durán y destaca a Eduardo Cote Lamus.
Lanzan concurso nacional de cuento y poesía
La Gobernación de Norte de Santander a través de la Secretaría de Cultura, en alianza con la Asociación de Escritores del departamento, lanzaron la versión 2016 de los concursos nacionales de cuento y de poesía.
El concurso se cumple en honor a Jorge Gaitán Durán y el de poesía destaca a Eduardo Cote Lamus. Ambos concursos fueron fundados en 1972, por el escritor cucuteño Miguel Méndez Camacho.
El tema de los escritos es libre y una persona puede participar en ambas categorías.
Para participar se requiere ser colombiano -no interesa que el postulado actualmente resida en el exterior-. Las obras no pueden haber participado en otros concursos y el 75 por ciento del contenido debe ser inédito. Los libros no deben ser inferiores a 70 páginas, ni pasarse de 100.
Las obras deben estar escritas en español y presentarse en formato digital, con letra Times New Roman a 12 puntos. Además, deben entregarse impresas en papel tamaño carta tres copias anilladas.
Junto al impreso y la versión digital, el autor debe redactar en una hoja sus datos personales.
Esos documentos deben enviarse en sobre sellado y marcado con el seudónimo del escritor, a la Secretaría de Cultura de Norte de Santander, ubicada en la Torre del Reloj (calle 13 # 3-67).
Hasta el 30 de noviembre se recibirán los trabajos literarios. Los dos ganadores (uno en cada categoría), recibirán un premio de $8,0 millones y la publicación de la obra.
El jurado estará conformado por escritores nacionales e internacionales, cuyos nombres se mantendrán en reserva hasta el día del fallo, que se hará el 28 de febrero de 2017.
Según Ciro Alfonso Pérez, presidente de la Asociación de Escritores de Norte de Santander, al inscribirse en los concursos se aceptan las bases.
“Para aclarar dudas, los interesados pueden dirigirse a la Secretaría de Cultura del departamento o pedir asesoría en la Asociación de Escritores”; dijo Pérez.
Así, la invitación es para que los amantes de la escritura presenten sus trabajos en los concursos y hagan parte de la identidad colombiana reconociendo el valor de la lectura y de la escritura.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.