Formulario de búsqueda

-
Sábado, 1 Agosto 2015 - 2:22am

La música es sagrada: Totó

No tuvo problema a la hora de destapar algunos ases que mantuvo 23 años bajo la manga para incluirlos en su nuevo-viejo álbum ‘Tambolero’.

Colprensa
Las canciones de 'tambolero' salen a la venta el 7 de agosto en Norteamérica.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Totó la Momposina tiene una filosofía clara, “lo nuevo es lo viejo y lo viejo es lo nuevo”. 

Por eso no tuvo problema a la hora de destapar algunos ases que mantuvo 23 años bajo la manga para incluirlos en su nuevo-viejo álbum ‘Tambolero’, creado con canciones grabadas en la sesión de su clásico disco ‘La candela viva’.

“Estoy cantando lo viejo nuevo”, dijo Totó en una entrevista telefónica reciente desde “aquí, o en cualquier parte del mundo” (en realidad habló desde París, mientras preparaba un concierto).

Las canciones de ‘Tambolero’, que sale a la venta el 7 de agosto en Norteamérica, suenan perfectamente vigentes más de dos décadas después de haber sido grabadas por Totó y sus Tambores en los Real World Studios de Inglaterra en 1993, cuando pese a ser una artista con mucha experiencia en los escenarios hacía su disco debut, ‘La candela viva’.

Para esta nueva producción se restauraron las cintas originales, se llevaron a formatos digitales y se reeditaron y mezclaron. También se agregaron algunos instrumentos y se reforzaron los coros con la voz de dos nietas de Totó. Cabe destacar que una de ellas, María del Mar, era casi una bebé cuando se grabó el primer disco y la otra, Oriana Melissa, ni siquiera había nacido.

“Estamos en una nueva época, en una nueva era donde se utiliza mucho lo electrónico”, dijo Totó. “Pero cuando se encuentra la música hecha con amor naturalmente, con los instrumentos naturales, con el sentimiento de amor musical, la música suena con un toque de una energía ancestral”.

“Ella solita se presenta y habla por sí misma y eso fue lo que hicimos con ‘Tambolero”’, agregó Totó, quien recordó que en el momento de grabar las cintas originales se hizo en bloque, lo que salió salió.

‘Gallinacito’ y ‘Tambolero’ son dos piezas inéditas del álbum, la segunda de ellas es un homenaje al famoso percusionista colombiano Paulino Salgado. 

“Seguramente debe de estar estudiando allá en el infinito”, dijo Totó sobre el músico originario de San Basilio de Palenque que fue su tamborero.

Ganadora del Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación en 2013, Totó cumple hoy 75 años, pero su voz y su actitud ante la vida la hacen parecer de menos edad. 

Su secreto para mantenerse jovial es sencillo: “Soy una persona que no envidio a nadie, no fumo, no bebo, vengo con una misión, creo que la música es sagrada y como tal se debe uno de portar y más cuando hace música ancestral”.

La música, dice, es una forma de venerar sus raíces y de presentar a Colombia ante el mundo.

*México | AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.