El elenco que participó en ‘La magia de Cúcuta’ fue entrenado en talleres relámpago de actuación, pero para el 2018 tiene programado crear escuela de formación.
‘La magia de Cúcuta’, en un cortometraje

El 15 de diciembre se estrenó, en el Teatro Zulima, el cortometraje ‘La magia de Cúcuta’, una inspiración del cucuteño Josué Jaramillo Flórez, quien le apuesta a rescatar los valores y tradiciones de su terruño por medio de la pantalla gigante.
Valentina Ortiz y Javier Viccini protagonizaron el cortometraje en donde se narra la historia de una cucuteña que después de permanecer diez años en París regresa a Cúcuta y retoma su rumbo motivada por la oferta para desarrollarse como diseñadora y se reencuentra con las tradicionales sitios, costumbres y platos. También se reencuentra con su amor que conoció en el colegio, un bogotano que se queda atrapado entre los encantos de la frontera.
Jaramillo Flórez plasmó esa vivencia después de retornar de Barcelona, España, en donde se especializó en animación. Ese siempre ha sido su fuerte. Incluso recuerda que en los cuadernos, que uso en el bachillerato que terminó en el colegio José Eusebio Caro de Ocaña, los enmarcó con historias animadas.
En Cúcuta conformó su empresa ‘Caja de Sueños’ con la que refuerza su gusto por lo audiovisual, pero la productora Polen Imagen Audiovisual es la que se consagra a los cortometrajes con un equipo que supera las 20 personas y en donde pone a rodar sus conocimientos adquiridos tanto en la Universidad Autónoma de Bucaramanga como en Barcelona.
‘Violeta’ fue el primer experimento ‘made in Cúcuta’ con lo que inició su búsqueda de generar marca ciudad. “Estamos comprometidos con la idea de crear un imaginario positivo de la frontera tanto en el interior del país como en el exterior”.
El elenco que participó en ‘La magia de Cúcuta’ fue entrenado en talleres relámpago de actuación, pero para el 2018 tiene programado crear escuela de formación en guión, producción, actuación, sonido, posproducción y promoción, entre otros.
En las plataformas digitales navegan los dos cortometrajes y la razón de ser de esta productora que busca involucrar de lleno a la empresa privada e instituciones. Jaramillo Flórez recordó en su discurso de lanzamiento del proyecto: “Y aunque en esencia, también sea un cucuteño de esos que se queja de la ciudad, soy y somos más los que soñamos en este territorio. Estamos dispuestos a aprender a trabajar en equipo, a soñar y hay que aprender a amarla y construirla todos juntos como un solo ser. Hoy estamos creando escuela de cómo ser mejores cucuteños hoy nace una escuela de cine en Cúcuta. Hoy estamos creando escuela de cómo ser mejores cucuteños.”
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.