Pachacura Music es un colectivo artístico y musical que experimenta con sonidos de instrumentos artesanales y modernos.
La esencia ancestral en la música
![El 11 de septiembre es el lanzamiento de su primer sencillo ''conexión''. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/23/imagen/pachacura.jpg)
La música es una forma de comunicarse directamente con el alma, es transmitir por medio de melodías y versos los mensajes más profundos del sentimiento humano y así lo percibe el colectivo artístico Pachacura Music.
Tras participar como asistentes en el Festival de la Tigra, en el municipio de Piedecuesta, Santander, el grupo se consolidó como una familia musical en busca de un objetivo: rescatar y experimentar con sonidos de instrumentos artesanales, ancestrales y modernos, acompañados del arte visual de los paisajes naturales de Norte de Santander.
“El equipo se encontraba tomando un café en El Picacho, justo al costado del peaje, allí estábamos disfrutando de la música ancestral, de los sonidos tradicionales como la flauta, la gaita, la guitarra y en ese momento entendimos que era nuestra tarea transmitir a la sociedad estos ritmos que se están olvidando en las nuevas generaciones”, expresó Jorge Cáceres, integrante del grupo.
En busca de nuevas oportunidades, Pachacura aprovecha el tiempo de aislamiento para encontrar la mezcla perfecta entre lo contemporáneo y lo clásico.
“La fusión de los ritmos que reproduce de forma perfecta la relación entre la naturaleza, los elementos y las raíces hacen que los sonidos transmitan armonía y paz para todos aquellos que disfrutan de nuestro trabajo”, resaltó Cáceres.
Conexión con lo natural
Lagunas, ríos, quebradas, montañas e incluso páramos, han sido testigo de la interpretación del colectivo que diariamente se consolida como uno de los más importantes de la región.
Dos ingenieros, una comunicadora, una trabajadora social, una licenciada, un diseñador gráfico y un maestro en música, son los encargados de dar vida al proyecto.
Ninguno de los integrantes cumple un rol específico, cada uno aborda los diferentes instrumentos y temáticas para lograr una mejor conexión con su arte.
Lea También: Velada cultural virtual y millonaria
Hoy en día, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para prevenir la COVID-19, el grupo se encuentra en fase de grabación de su primer sencillo “Conexión’’, proyectado para estrenarse el próximo 11 de septiembre.
“Es un gran paso unir todo lo que aprendimos en este corto tiempo y poder unirlo en una canción, pero sobre todo, con un mensaje tan importante como es la protección de nuestro ambiente”, indicó Cáceres.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.