El texto es fruto de su viaje a Italia, en el que se encontró con su pasado familiar.
La escritora Viviana presentó su novela ‘La magia de la vida’

Una parte de la población argentina tiene fuertes raíces italianas, como ha sido el caso de la escritora Viviana Rivero, quien fue la primera en su familia en viajar a Italia para encontrarse con su pasado familiar.
Fruto de ese viaje, al menos en parte, dio como resultado ‘La magia de la vida’, una novela entre el romance y la historia sobre coraje, corazones que necesitan ser sábados y las segundas oportunidades.
En la historia está Emilia Fernán, joven periodista argentina que viaja a Florencia para escribir una serie de artículos sobre comida europea y, de paso, aliviar la pena por la partida de su novio Manuel. Allí deberá cumplir con un pedido de su padre, que es encontrar alguna pista que los conduzca hasta el cuadro perdido del maestro Camilo Fiore.
“Cuando comencé a escribir ‘La dama de noche’ sabía que quería hacer un diptico y no una continuación de la historia, porque suelo olvidarme de los nombres y detalles una vez termino la novela. Sin embargo, me encantaba la idea de que mis lectores encontrarán cosas en común entre los libros”, comentó la autora.
‘La magia de la vida’ lleva por varios caminos al lector, el cual se puede inclinar por la historia, al estar sustentado en una sólida investigación sobre Italia, sus hermosos castillos y en ocasiones trágico pasado.
A la vez, la periodista llega a Italia por razones gastronómicas, por lo que las delicias culinarias italianas están a la orden del día en muchas de sus páginas.
“Es en esa labor que conoce a Fedele, el atractivo dueño del restaurante Buon Giorno, quien pese a la resistencia de ella al creer que su tiempo para amar ya pasó, le hará vivir un amor como nunca soñó”, continuó Rivero.
Esa es buena parte de la magia en la escritura de Viviana Rivero, hija del escritor Pedro Rivero, pero quien antes de decidir seguir los pasos de su padre, se inclinó por el derecho, el cual ejerció por diez años, hasta que la escritura creativa ganó la partida en su vida y no tuvo más remedio que dejarse llevar.
Dosis histórica
Entre el encuentro amoroso y el cruce familiar de personas que viven en distintos continentes y un recorrido de décadas, para quienes gustan de las novelas con una gran cantidad de datos históricos, esta también la tiene.
“En el castillo en Piacenza se encontrarán con un viejo conde que guarda secretos ocultos desde la Segunda Guerra Mundial, quien en su soledad, busca recuperar las piezas de arte de su familia”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.