´El Caso de Luis Galiano', es el octavo libro escrito por Ronaldo Medina y el primero en edición impresa.
Joven cucuteño se perfila como una nueva promesa de la literatura

David y Gabriela eran la pareja perfecta: recién casados, buena comunicación y tenían lo suficiente para ser felices, excepto por el apartamento estrecho donde vivían. Por esa razón, deciden buscar un lugar en alquiler para pasar sus días como esposos.
Por fortuna, encuentran la casa ideal, perfecta para sus ojos, pero lo que ellos ignoraban por completo era que detrás de esos muros, un tenebroso secreto, acompañado de actividad paranormal, se ocultaba.
Esa es la trama principal del libro “El caso de Luis Galiano”, publicado por Ronaldo Medina, un cucuteño de 21 años apasionado por la escritura, quien hace su debut en el mundo literario.
A pesar de su corta edad, Medina es un joven con experiencia. En el año 2015 publicó sus primeras historias de forma virtual en la plataforma Watppad, donde los escritores pueden leer y compartir cualquier tipo de relato.
“La plataforma fue el primer peldaño de mi carrera como escritor. Le he entregado mucho tiempo de mi vida y siempre recordaré todo lo positivo que le aportó a mi vida, como la experiencia vibrante de ganar el premio Watty en 2017”, expresa Medina.
Con el paso de los años, sus obras alcanzaron récords de visualización y logró ganarse un espacio como uno de los más leídos.
“Escribir es una forma muy bonita de comunicar pensamientos e ideas. Mis primeros textos se enfocaban en el mundo de la fantasía y la ciencia ficción, pero era el momento de buscar nuevos rumbos y como buen amante de las películas de terror, tomé la decisión de incursionar en este nuevo género”, cuenta.
Gracias a sus publicaciones y a su buen desempeño, fue seleccionado como uno de los embajadores de la plataforma, cumpliendo labores que incluyen ayudar a usuarios, asistir con la organización de las historias y moderar los foros, además de interactuar con otros embajadores y editores.
“Después de publicar el libro recibí comentarios positivos de todas partes, España, Argentina, México. Más de 140 mil personas visualizaron el contenido y eso fue algo muy importante. Me sentía listo para el siguiente paso, apostar a una impresión con alguna casa editorial”, dice.
Lea También: Un patiense creó la Feria del Libro de Cartagena
Fue así como encontró en Bileysi Reyes una gran ayuda para su misión. La dominicana que se desempeña como correctora de estilo en Nova Casa Editorial, le explicó cada uno de los pasos que debía seguir para lograr que su texto llegara a manos de miles de lectores.
Medina envió un correo a la editorial anexando su libro y las estadísticas correspondientes, pero horas después recibió una respuesta que no era la esperada.
“Sé que tocar no es entrar, entonces no perdía nada con probar. El correo de vuelta me informaba que en esos momentos ya no estaban recibiendo propuestas y que lo intentara en una próxima oportunidad”.
Pero la sorpresa fue mayor cuando a los pocos días, Joan Adell I Lavé, el editor general de la editorial, se contactó con él para conversar sobre su historia y la posibilidad que existía de una edición impresa.
“Después de revisar el contrato y la parte legal llegamos a un acuerdo de la mejor forma. El libro ya está disponible a un precio muy accesible, además, en la página web de la editorial se habilitaron los primeros capítulos para aquellos curiosos que quieren saber un poco más de la historia”.
Nuevas propuestas
Ronaldo Medina actualmente cursa octavo semestre de Comunicación Social en la Universidad Francisco de Paula Santander y a pesar de que la escritura era su mejor pasatiempo, ha logrado desarrollar un gran amor por este arte, hasta el punto de considerarlo una profesión.
“El secreto está en saber manejar los tiempos. Mi carrera me consume muchas horas del día, pero mi meta es escribir mínimo 500 palabras diarias, de esta forma puedo recordar la trama de la historia y saber cómo la quiero enfocar”, dice.
Su meta es seguir escribiendo y cautivar a grandes y pequeños con cada una de sus narraciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.