10 de la mañana de hoy en el Pabellón 2, es el conversatorio sobre el libro.
‘Jero el viajero’, hoy en la FliC

Un libro de cuentos inspirado en la imaginación de Jerónimo Lozano Torres, un niño que libró una valiente batalla contra el cáncer, es la nueva publicación del pamplonés Enrique Rojo. Con la obra, se busca recaudar fondos para la Fundación Vamos Jero, constituida en su memoria.
Él, presentará hoy en la Fiesta del Libro de Cúcuta (FliC), a las 10 de la mañana, su título: ‘Jero el viajero’. Isaías Romero estará haciendo la moderación en el Pabellón 2 de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero.
Enrique Rojo es el heterónimo del periodista y editor Andrés Sarmiento Villamizar, quien con una fina pluma se ha abierto paso en la narrativa infantil de Latinoamérica.
Su primer libro: ‘Baba y utu’, ilustrado por el reconocido caricaturista Matador y publicado en 2016, por Panamericana, fue incluido en la lista de los libros más importantes del año y en la de los más leídos.
Para la crítica el fenómeno Rojo comenzó y la invitación a incontables eventos literarios, su publicación en Perú y próximamente en México, así como la traducción a tres idiomas; lo confirman como una de las figuras en el mundo literario infantil.
Ahora, con Matador, van a sacar ‘Utu y wii’, el segundo libro del Amazonas. Utu será encarnado por un jaguar y wii será un oso de anteojos. El libro abordará la temática del matoneo.
Relatos llenos de fantasía
‘Jero el viajero’ salió al mercado en junio de este año, cuenta con ilustraciones de Gisela Bohórquez, Diego López y Daniela Grimaldo.
El libro fue publicado por la editorial Planeta bajo el sello Planeta Junior, tiene 95 páginas y en el texto Enrique Rojo logra consolidar tres relatos llenos de fantasía.
“Jero se convierte en un robot, se inventa una oficina de superhéroes para ayudar a los demás e, incluso, inicia un viaje intergaláctico. Al final de sus aventuras descubre, junto con sus inseparables amigos el fabuloso Fab y la inventora de Nat, que las pequeñas acciones son suficientes para salvar al mundo”, reseña la descripción de la obra.
En la publicación Enrique Rojo logra armar el rompecabezas imaginario de Jerónimo Lozano Torres, un niño valiente y lleno de creatividad que, al igual que los cuentos del libro, comprendió que la misión de su vida era darles una nueva esperanza a los demás.
El proyecto surgió como una iniciativa de la Fundación Vamos Jero, organización que trabaja para asesorar a pacientes con cáncer, en su mayoría niños.
Las historias que el pequeño Jerónimo escribió y los dibujos que hizo antes de fallecer, fueron vistos por sus padres como un medio para elaborar un libro y reunir fondos para la causa de la Fundación (www.vamosjero.org).
El escritor nortesantandereano Enrique Rojo, donó la narración de las tres historias que componen el libro y los tres ilustradores tomaron, cada uno, un relato para darle vida gráfica a los temas que apasionan al protagonista: Jero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.