Desde su llegada ha tenido el apoyo del Instituto de Cultura y Bellas Artes.
James Schutmaat Loew forma músicos ocañeros

A Ocaña llegó en 1980 procedente de Estados Unidos y como integrante de la orquesta sinfónica de Barranquilla. Él, James Schutmaat Loew, se enamoró de la Provincia y se quedó a vivir en el oriente colombiano.
En la región descubrió un gran potencial para la música y actualmente es el director del Conservatorio de Ocaña. Vive en la urbanización El Lago y desde su llegada ha tenido el apoyo del Instituto de Cultura y Bellas Artes.
De Ocaña solo sale a conciertos en Bogotá y Barranquilla, ciudades donde además ofrece talleres.
En el Conservatorio se encarga de liderar los semilleros de músicos jóvenes, especialmente de los que interpretan instrumentos de cuerda y de viento.
El amor por la música se lo debe a su mamá, quien también fue maestra y ayudó a potencializar el talento de decenas de ocañeros.
A pesar de que Schutmaat reconoce que en la Provincia hace falta un apoyo decidido de los entes gubernamentales para los procesos formativos artísticos, también destaca el cariño del público y el gusto que hay en la ciudadanía por la música clásica.
Actualmente Schutmaat orienta a 34 estudiantes y en ellos inculca no solo el perfecto manejo de los instrumentos, sino valores para la vida.
El artista recordó que en la década de los 80, en Ocaña estaba en furor las rancheras y abundaban los mariachis en las calles dando serenatas.
Con el paso de los años pasó de admirar a los músicos locales y fue en 1992, cuando logró con el apoyo de la Alcaldía darle luz verde a un proyecto formativo del que también participó el maestro Martín Navarro.
Para Schutmaat la música es una herramienta que permite mejorar la convivencia pacífica de los pueblos.
“Los grandes científicos tuvieron una inclinación hacia la música para desarrollar el conocimiento. Las notas musicales ordenan la mente y el alma, más cuando se hace música entre amigos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.