Invitados al Bam analizan la industria audiovisual
En la capital colombiana concluyó el Bogotá Audiovisual Market (Bam), donde se dieron cita reconocidos profesionales de la escena internacional, quienes dieron un balance positivo frente al comportamiento de la industria audiovisual nacional.
Uno de los expertos es Gastón Cami, Director de Ventas y Coproducciones de Anima Studios, líder de animación en Latinoamérica, famoso por producir la serie animada de ‘El Chavo Del 8’ y ‘Las Leyendas’, la primera serie animada latinoamericana hecha para Netflix.
Cami afirmó que para competir el sector audiovisual debe ser cada vez más creativo y ordenado a la hora de entregar los productos, así como ser más convincentes en todos los proyectos. “Esto nos lleva a tener que competir con precios y demandas de calidad, por lo que debemos ser más creativos”.
Él, explicó que así como el mercado de animación en Latinoamérica está en crecimiento, todos los mercados de las otras regiones también han puesto su foco en sus industrias creativas.
Frente al caso colombiano afirmó que “me sigue sorprendiendo gratamente que las entidades, gubernamentales y no gubernamentales, brinden ayuda a los proyectos en cualquier etapa, no solo al final sino durante su desarrollo”.
Además, “veo que el Bam sigue apoyando a los jóvenes productores que tienen proyectos interesantes para que aprendan y tengan feedback de parte de quienes, como yo, recorremos el mundo e identificamos las necesidades de la industria. Mi recomendación es que sigan trabajando en su sentido de aventura y comedia y en hacer productos aspiracionales”.
Por su parte el francés Charles Tesson, director artístico de la Semana de la Crítica de Cannes, quien en 2016 fue nombrado presidente del Comité de ayuda a las Cinematografías del Mundo, envió un mensaje para todos los actores del sector: “que crean en la originalidad y que no sigan a los demás porque piensen que es lo correcto. Sigan su propio camino, sus propias verdades”.
Aseguró que el mercado colombiano está compuesto por una serie de directores jóvenes brillantes que, por el hecho de mostrar un fuerte interés por su país, han logrado llevar sus producciones a los festivales más importantes del mundo.
“Considero que este tipo de reuniones -como el Bam- son muy importantes, son ambientes amigables y profesionales, ideales para conocer gente del sector, compartir ideas y debatir.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.