Será hasta el 8 de octubre y se desarrollará en 14 municipios de Norte de Santander.
Inicia el Quinto Circuito Cultural y de las Artes
![En la Gobernación se inauguró el circuito con la presencia de César Ricardo Rojas, secretario de Cultura Departamental, y algunos de los artistas participantes. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/09/18/imagen/cultu1.jpg)
Con una alegre comparsa que recorrerá las principales calles de Labateca, se dará inicio hoy al Quinto Circuito Cultural y de las Artes 2016, que se desarrollará hasta el 8 de octubre por 14 municipios del departamento.
El proyecto, que celebra su quinta edición, es liderado por la Corporación Construyendo País y apoyado por la Gobernación de Norte de Santander, así como la Secretaría de Cultura Departamental.
Los mensajes de sana convivencia llegarán a los municipios de Toledo, Labateca, Chinácota, Herrán, Ragonvalia, Bochalema, Durania, Arboledas, Cucutilla, Silos, Chitagá, Bucarasica, Villacaro y Salazar de las Palmas.
El secretario de Cultura del departamento, César Ricardo Rojas, aseguró que se pretende fortalacer este tipo de actividades culturales en el marco del momento histórico que está viviendo el país, como es la firma del proceso de paz.
A través de las presentaciones culturales de títeres, cuenteros, teatro y música, que ambientarán las jornadas del Circuito, se busca abordar las problemáticas sociales que está viviendo la juventud, como el matoneo, el embarazo no deseado y el consumo de sustancias psicoactivas.
Además, con presentaciones que invitan a la concientización, paz y reconciliación, los artistas promoverán en toda la comunidad, el cuidado del medio ambiente y la prevención de la violencia intrafamiliar.
Según Alejandro Pabón, director de la Corporación Construyendo País, el propósito de las jornadas es generar espacios de encuentro para la promoción de las artes y el aprovechamiento del tiempo libre de los jóvenes.
Junto con las presentaciones, el Circuito llevará talleristas que darán charlas a los formadores y a los estudiantes de teatro del municipio. “La idea es que los jóvenes aprendan a sobrellevar muchas problemáticas a través de la expresión artística”, explicó Pabón.
Talento local
Entre los 25 artistas que estarán visitando los municipios durante 20 días, se destacan 10 propuestas locales, entre ellas las presentaciones musicales de Jordy Blanco y los títeres de José Luis, ambos integrantes de la academia cucuteña Estilo Latino.
“Estamos promoviendo la circulación de artistas en la región. Lo más importante es que los nortesantandereanos conozcan que también hacemos arte en nuestro departamento”, expresó el director de la Corporación.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.