La segunda etapa del arreglo se prolongará hasta el 19 de diciembre de 2016.
Inconformidad con restauración del parque Grancolombiano

Desde el pasado 20 de junio se iniciaron los trabajos de la restauración del parque Grancolombiano denominada ‘Jardín de la Alianza’ en Villa del Rosario. La segunda etapa se prolongará hasta el 19 de diciembre de 2016.
Así lo dieron a conocer los delegados del Ministerio de Cultura, en compañía del Alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruiz, en la socialización que se cumplió el 26 de septiembre en la Casa Natal del General Santander.
En la jornada se le presentó a la comunidad el contrato que está en curso y se contaron detalles técnicos de las obras que se están adelantando.
Los asistentes por su parte se manifestaron inconformes con el proyecto “porque se están perdiendo las cualidades históricas con esta recuperación”. Uno de los habitantes de la comunidad de Villa Antigua, Alberto Granados, expresó su preocupación frente a la canalización que tendrá el parque.
“Esperamos que la oficina de Medio Ambiente como Planeación Municipal se encargue de crear un plan para adecuar la toma de La Carrillo, que es la que suministra el agua”, sostuvo.
Así como él, otros rosarienses presentes en la jornada creen que aunque la obra se entregue como se tiene pactado, en el proyecto no se solucionan problemáticas como el sistema de riego, que ya afectó a las palmeras en el Grancolombiano.
María Consuelo Mendoza, arquitecta y paisajista de Villa del Rosario, indicó que el diseño arquitectónico no está respondiendo a la historia social y cultural que abarca este espacio abierto.
“Lo que vimos hoy es una gran obra de ingeniería que no posee un lenguaje arquitectónico que nos muestre el rescate del patrimonio histórico y cultural”, resaltó.
Según la paisajista en el diseño del parque no se está contemplando las características urbanísticas del sector, como los pasos peatonales.
Las obras
Por su parte, el ingenierio Julián Buitrago y el arquitecto Rafael Aguilar detallaron la recuperación que se hará en esta segunda etapa.
“Se construirá el edificio Café del Lago, así como el andén central del sendero y se hará mantenimiento a la Plaza de Banderas”, indicó Aguilar.
La restauración propone al parque Gran Colombiano como un museo a cielo abierto.
El propósito de esta obra es que los visitantes puedan recorrer un gran sendero en el que se expondrán los elementos patrimoniales de este lugar histórico del país.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.