El próximo domingo están citados a presentar las pruebas 99.733 personas.
Icfes exige declaración de compromiso ético

Bajo la premisa de promover honestidad, transparencia y legalidad, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), entregará el próximo domingo a todos los estudiantes y ciudadanos que presenten las pruebas Saber 11, Pre Saber y Validantes, una declaración denominada Compromiso Ético.
“Ese día los estudiantes que presenten las pruebas deberán diligenciar tres documentos: uno de identidad, para comprobar que la persona que hará la prueba es quien está presente; otro, en donde acepta que se entendieron las instrucciones que dio el jefe de salón; y el tercero, que es la novedad, el compromiso ético, que busca concienciar a quienes tomen las pruebas de la importancia de no incurrir en conductas incorrectas y de ser honestos durante la presentación de la misma”, explicó la directora del Icfes, María Figueroa.
La funcionaria reiteró la relevancia de la cultura de la legalidad en el país, en donde desde pequeños los estudiantes deben transitar por el camino de la transparencia, el rechazo al atajo y a hechos de corrupción. “Cada uno debe ser responsable y entender que la prueba es un tema serio para su futuro, debe presentar el examen a conciencia sin acudir a conductas fraudulentas”.
El Icfes invitó a los rectores de los colegios, cuyos alumnos presentarán la prueba Saber 11 el 10 de marzo, a formar parte de esta iniciativa. La invitación es a sensibilizar a sus estudiantes sobre el significado de este Compromiso y trabajar juntos por la construcción de un mejor país.
El 10 de marzo están citadas a las pruebas 99.733 personas, 72.218 estudiantes para la prueba Saber 11 Calendario B, 23.448 estudiantes de 9 y 10 grado harán la prueba Pre Saber y 4.067 ciudadanos, mayores de 18 años, buscarán alcanzar el título de bachiller con la prueba Validación del Bachillerato Académico.
A tener en cuenta
En los últimos cinco años se han presentado 1.479 irregularidades de diferente tipo. Por copia se presentaron 897 casos. Es decir, el 60,6% del total de conductas.
Por suplantación se presentaron 302 casos (20,4%). Por utilización indebida de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos se presentaron 90 casos (6%).
Así mismo, por encontrarse en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias sicoactivas se reportaron 17 casos (1,1%). Por fraude se presentó un solo caso (0,07%).Por otras conductas hubo 172 casos (11.6%).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.