Formulario de búsqueda

-
Viernes, 28 Junio 2019 - 5:14am

Frontera, protagonista en Bienalsur

'Juntos Aparte' reflejará la migración, movilidad, restricción y ciudadanía, durante el evento de arte que se llevará a cabo en tres meses. 

Cortesía
Esta fotografía tomada en el monumento Cristo Rey, antes de iniciarse las obras de mejoramiento, es la imagen de Juntos Aparte 2019.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

En tres meses se inaugurará en Cúcuta la exposición 2019, del proyecto Juntos Aparte, en el marco de la Bienal de Arte Contemporáneo de América del Sur (Bienalsur), organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina).

Hace dos años Cúcuta fue una de las 32 sedes de Bienalsur, gracias a la gestión de los hermanos Alex Eduardo y Luis Miguel Brahim Martínez. Con el fallecimiento del maestro ‘Lucho’, Alex quedó al frente del proyecto.

Juntos Aparte tiene como eje una retrospectiva del arte contemporáneo global y alude a migración, frontera, movilidad, restricción y ciudadanía.

Lea además Rostros fronterizos

El proyecto surgió como una respuesta desde el arte a la emergencia que se vive en la frontera, a la crisis humanitaria, a la separación de las familias y de comunidades que históricamente se han caracterizado por lazos de hermandad.

(El artista cucuteño Alex Eduardo Brahim Martínez es el director del proyecto Juntos Aparte en Cúcuta. (derecha) Obra de Teresa Margolles expuesta en la edición anterior de Juntos Aparte, en 2017.)

En 2017, se contó con la participación de artistas de diferentes países, entre ellos la mexicana Teresa Margolles, quien con su investigación en Cúcuta creó una obra que le ha dado la vuelta al mundo, en dos años de aparente quietud del proyecto.

De acuerdo con Alex Brahim, el trabajo de Margolles se ha expuesto en Róterdam (Países Bajos), en Bogotá, en Madrid (España) y en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, entre otras ciudades.

En la primera edición de Juntos Aparte se movilizó a 9.000 espectadores, 36 artistas de 18 países y 24 creadores de Norte de Santander y el Estado Táchira (Venezuela).

A la par de la apuesta cultural en la frontera, la relevancia que en los dos últimos años ha tenido Cúcuta con el proyecto Juntos Aparte, le significó al artista Alex Brahim ser invitado por la Presidencia de Argentina a la  II Cumbre Cultural de Las Américas, que se cumple este viernes y sábado en Buenos Aires.

Allí Brahim oficiará como orador de cambios culturales y migración. Su discurso será ofrecido ante ministros de cultura, diplomáticos y representantes de organizaciones como la OEA, Unesco, Mercosur y de la Comunidad Andina.

Vea ‘La humanidad no tiene fronteras’

Lo que viene

La segunda versión de Juntos Aparte se cumplirá entre el 28 de septiembre y el 16 de noviembre, teniendo como sede a la Quinta Teresa, la Torre del Reloj, la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, el Museo Norte de Santander y Ciudad de Cúcuta y adicionalmente el Museo La Memoria, que albergará una exposición temporal de Mental Border Control.

En la amplia lista de artistas internacionales cuyas obras se podrán apreciar en Cúcuta están Giuliana Racco (Canadá), Dan Perjovschi (Rumanía), Teresa Margolles (México), Timea Oravecz (Hungria), Nuria Güell (España), Jorge García (España), Boaventura de Sousa Santos (Portugal), Pablo Helguera (México), entre otros.

La cuota nacional de esta edición incluye a Andrés Duplat, Amparo Cárdenas, Alexandra Morelli, Carmen Ludene, Adrián Preciado, Richard Moncada, Mauricio Sánchez y Diana Villamizar.

En cuanto al ciclo audiovisual de Juntos Aparte, será ampliado para permitir nuevas aproximaciones desde lo audiovisual a las fronteras y al tema de la inmigración. Las proyecciones se cumplirán en el auditorio Eduardo Cote Lamus.

El programa pedagógico incorporará conferencias a públicos en general y charlas especializadas en temas como ciudadanía, comunidad, migración, sociedad y representación artística.

Otra de las novedades de esta edición es que se hará una mesa redonda en la que los artistas compartirán con el público local y darán a conocer cifras e historias de la realidad de colombianos y venezolanos en la frontera.

Eduardo Rozo

@eduardorozo5

Apasionado por el periodismo ambiental y cultural.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.