El largometraje ofrece una mirada diferente sobre la juventud colombiana en la temida Medellín.
Filme colombiano ‘Los Nadie’ llega a festival de Venecia

El realizador colombiano Juan Sebastián Mesa presenta este martes en la Semana de la Crítica del festival de Venecia su primer largometraje ‘Los Nadie’, un aplaudido retrato humano de la juventud colombiana, que elude la violencia y busca un futuro en la temida Medellín.
Rodada en blanco y negro, con un presupuesto de dos mil dólares y una semana a su disposición, Mesa sedujo con su primer largometraje sobre los jóvenes de las comunas de Medellín, donde las nuevas generaciones conviven con la violencia y el desempleo en la otrora capital mundial del narcotráfico.
Amenazas, disparos, arrogancia son el distante telón de fondo para contar el deseo de libertad y los amores de ‘La Rata’, ‘El Mechas’, ‘La Mona’, ‘El Pipa’ y ‘Manu’, todos jóvenes que convirtieron la calle y las plazas en su propia casa y a la música punk, los graffiti y los tatuajes en su oficio.
‘Los Nadie’ son malabaristas, hacen piruetas, juegan con bolas y sueñan dejar los empinados barrios pobres para recorrer Sudámerica, atravesar los Andes, viajar y no emigrar, dejar atrás un pasado, del que no se habla, pero que todos parecen querer olvidar.
"Mezcla el ímpetu exuberante de la adolescencia y su furia a ultranza con un cine clásico, sin tiempo", escribió la crítica de cine Beatrice Fiorentino.
"Es un canto rebelde que llega directo al corazón", sentenció.
‘Los Nadie’ compite por el León del Futuro -Premio Luigi De Laurentiis que se otorga a la Mejor Ópera Prima proyectada en el marco del festival, con una dotación de 100.000 dólares.
La Semana de la Crítica, a cargo de de la Unión Nacional Italiana de Críticos de Cine, ha descubierto a directores como el argentino Pablo Trapero y el franco-tunecino Abdellatif Kechiche.
Venecia | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.