Once arpistas de Colombia y del exterior se reunirán en la frontera.
Festival de arpas llega a Cúcuta y a Pamplona

Once arpistas de Colombia y del exterior se reunirán en la frontera para participar en el Festival Arpas Sin Fronteras, que por primera vez se hará en Cúcuta y en Pamplona.
La iniciativa surgió por el interés de Yofre Brito Rivera, nacido en Casanare y criado en Cúcuta. Él, es maestro en música de la Universidad de Pamplona, graduado en 2008, y en sus 10 años de trayectoria ha recorrido diferentes países participando como arpista en festivales.
La pasión por el arpa la adquirió en su tierra natal y en el recorrido hecho por diferentes países, ha conocido a destacados músicos que le han aportado a su crecimiento como profesional.
Le puede interesar Torre del Reloj alberga la historia de la televisión regional
Así, surgió el Festival Arpas Sin Fronteras, con el objetivo de que las melodías que surgen del instrumento de cuerdas puedan ser conocidas por los ciudadanos de la región.
“He estado en países como México, Chile, Argentina, Alemania, Francia, Italia y Venezuela. He ganado el Festival Internacional de Joropo en 2009, el Festival Internacional de Arauca, El Festival Internacional Arpa de Oro en Colombia y el Silbón de Oro en el país vecino”, dijo Brito.
Junto con Brito, director del Festival, se presentarán 10 arpistas, entre ellos Robin Huw Bowen, de Gales (Gran Bretaña), quien traerá un arpa triple.
A ellos se suman destacados arpistas como Cristián Rodríguez de Chile, Dixon Archila de Venezuela, Marcelo Ojeda de Paraguay, Lucas Petroni de Argentina, Eduardo Viveros de México, Fernando Lamilla de Chile, Camilo Rodríguez de Chile, Nelson Acevedo de Colombia y Sofía Mereles de Argentina.
“Las galas del Festival se cumplirán mañana, desde las 6 de la tarde en el centro comercial Unicentro y el sábado, a la misma hora, en el Teatro Jáuregui”, dijo Brito.
Los 11 arpistas harán un ensamble con la Banda Sinfónica de la Universidad de Pamplona y de acuerdo con Brito, el público podrá conocer diferentes tipos de arpas, como la celta, la clásica, la triple y la eléctrica.
El ingreso a los conciertos es gratuito y el Festival es apoyado por la Gobernación, las alcaldías de Cúcuta, de Villa del Rosario, Unicentro, Aguas Kpital y empresas privadas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.