Estos escenarios son transformadores en los que confluyen diferentes actores de la sociedad, según la Cámara Colombiana del Libro.
Ferias del libro tienen red nacional y Cúcuta es parte
![La Fiesta del Libro de Cúcuta ha sido organizada durante 13 años por la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, y se ha posicionado como un evento cultural de envergadura nacional. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/03/02/imagen/libro.jpg)
La Cámara Colombiana del Libro con el apoyo del Ministerio de Cultura, oficializó la creación de la Red Nacional de Ferias del Libro, iniciativa en la que venían trabajando desde el año pasado.
La apuesta está sustentada bajo la concepción de que las ferias del libro son escenarios transformadores en los que confluyen diferentes actores de la sociedad, con el libro como hilo conductor y que van más allá de una transacción comercial.
“Si bien la feria es el punto de encuentro entre quienes hacen posible que los libros lleguen al mercado -editores, distribuidores, libreros, y sus compradores-, la importancia que hoy tiene radica en la oferta de variada programación cultural, en los autores, sus ideas y los diferentes puntos de vista sobre un tema”, reseñó la Cámara.
El año pasado, las ferias regionales del libro movieron más de 1,4 millones de personas.
Las ciudades que hacen parte de la Red Nacional son Bogotá, Bucaramanga, Cúcuta, Medellín, Pasto, Ipiales, Neiva, Pereira, Manizales, Cali y Montería.
En dichas ciudades se habilitaron en 2017, más de 2.860 actividades de programación cultural, que recibieron a más de 1.054 autores locales, nacionales e internacionales.
Además, más de 500 actores de la cadena del libro estuvieron involucrados en cada una de las 11 ferias regionales, en las que se vendieron más de 1,2 millones de libros.
“Cada uno de los eventos del libro que se hacen en Colombia, tienen características especiales, de acuerdo a la región y al tipo de público que los visita. La participación activa de los gobiernos locales, regionales y nacionales en la organización de las ferias es fundamental para su mantenimiento y crecimiento, pero sobre todo para su ejercicio social y cultural, interés propio de los gobiernos”, reseñó la Cámara.
La inclusión de Cúcuta en la Red Nacional, significa una oportunidad para seguir fortaleciendo el evento cultural y literario más importante del departamento, impulsado desde hace 13 años por la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero en alianza con entidades públicas locales y la empresa privada.
La Cámara Colombiana del Libro cree en las ferias que promuevan el libro y la lectura como herramientas transformadoras y eje fundamental en la construcción de tejido social y de pensamiento crítico. Además, ha propiciado el encuentro entre los directores de las ferias regionales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.