El estand del departamento contó con una nutrida oferta literaria, riqueza histórica y gastronómica de la región.
Feria Internacional del Libro abrió un espacio a Norte de Santander
![El estand del departamento permitió el reencuentro de los nortesantandereanos con su tierra, su historia y su producción artística. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/05/02/imagen/filbo.jpg)
El evento literario más importante del país culminó el lunes en Bogotá y Norte de Santander tuvo una destacada participación, tanto en oferta literaria como en promoción de la riqueza histórica, cultural y gastronómica de la región.
En la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), una de las actividades que más público congregó fue la celebración del Día de la nortesantandereanidad, la cual se cumplió en la carpa Vip de Corferias el fin de semana.
La agrupación ‘Los caballeros’, apoyada por los Laboratorios Sociales de Emprendimiento (Laso), fue la encargada de amenizar la noche bogotana.
Las colonias de nortesantandereanos residentes en Bogotá acudieron al encuentro y más de 300 asistentes que ingresaron a la carpa, recordaron sus historias de vida y se reencontraron con los tradicionales sabores de las colaciones de Pamplona, las cebollitas ocañeras y los pasteles de garbanzo.
Durante el evento se hizo el lanzamiento de algunas novedades editoriales, como la novela ‘Las horas de la muerte’, del gramalotero Álvaro Yáñez Peñaranda.
Durante los 14 días que duró la Filbo, también se exhibieron obras como ‘Carrera hecha a mano’, de Jesús María Stapper; ‘Y así se acaba el mundo’, de Álvaro Cristancho Toscano y ‘El hijo de Bolívar’, de Jorge Meléndez Sánchez.
Para este año, se hizo énfasis en la paz, la convivencia pacífica, la experiencia de la Bibliorueda y el trabajo hecho con deportados.
Además, se exhibieron fotografías captadas durante talleres realizados en 12 municipios del departamento.
Por su parte, la Asociación de Escritores de Norte de Santander presentó el Concurso Nacional de Poesía Eduardo Cote Lamus y el Concurso Nacional de Cuento Jorge Gaitán Durán, que recibirán postulaciones hasta el 30 de noviembre.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.