La oferta literaria de Norte de Santander estará en el estand 314, nivel dos del bloque seis, en Corferias.
Feria del Libro recibe a escritores locales

La capital colombiana tendrá 14 días para que los amantes de las letras se diviertan con presentaciones de libros, conferencias, encuentros musicales y una amplia oferta literaria para quienes se dejen atrapar por la magia de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo).
Este año, Norte de Santander tendrá una destacada participación. Para ello, la Gobernación en alianza con la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero preparó la oferta de la región que será dada a conocer en el estand 314, que estará ubicado en el nivel dos del bloque seis en Corferias.
El público podrá conocer parte de la historia del departamento por medio del Ferrocarril de Cúcuta. Así mismo, los espectadores conocerán el Plan Especial de Manejo y Protección que se diseñó para el Centro Histórico del municipio de El Carmen.
Así mismo, la Asociación de Escritores del departamento, como todos los años, hará el lanzamiento del Concurso Nacional de Poesía Eduardo Cote Lamus y del Concurso Nacional de Cuento Jorge Gaitán Durán.
Otro de los atractivos que se tendrán son cuentos a la paz escritos por niños del Catatumbo, zona de Norte de Santander históricamente golpeada por la violencia.
Además de ello, se recordará al fallecido escritor de Chinácota Manuel Briceño Jáuregui, en el centenario de su nacimiento.
El estand también incluirá un espacio para recordar la firma del tratado de paz que dio fin a la Guerra de los Mil Días y al municipio de Salazar como eje del café en Colombia antiguamente.
Como en las últimas ediciones, en la Filbo se celebrará el Día de la Nortesantandereanidad el próximo 28 de abril.
El evento reunirá a artistas, escritores y personalidades de la región, que disfrutarán de shows musicales y lo mejor de la gastronomía del departamento.
Así mismo, se compartirán experiencias y se recordarán vivencias de la Cúcuta de antaño.
La Filbo se iniciará el próximo 25 de abril y se extenderá hasta el 8 de mayo. Es considerada el evento literario más importante del país y congrega a más de 500.000 personas.
Así mismo, es una ventana para que los literatos colombianos den a conocer su talento. Este año, el país invitado es Francia, que ofrecerá una programación diversa para todos los públicos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.