Una iniciativa que fue seleccionada entre las 10 ganadoras de Crea Digital 2019, en la categoría serie digital animada.
Fauna, serie animada que busca sensibilizar sobre medio ambiente
![Fauna y sus amigos son los protagonistas de la serie animada infantil con sello cucuteño. Hoy, a las tres de la tarde, estreno en la Torre del Reloj.
Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/12/19/imagen/cult.jpg)
Las afectaciones que se dan como consecuencia de la contaminación en el mundo no son un tema ajeno a la realidad local. Teniendo en cuenta esta premisa surgió ‘Fauna’, una hija de la tierra, que busca generar impacto en todas las personas que tengan malas prácticas ambientales mientras viven diferentes aventuras con sus amigos y hermanos.
Esta fue la idea que desarrolló Pedro Sandoval y su equipo de trabajo en Isof.La, que de manera maratónica trabajaron día y noche durante dos semanas continuas para solidificar un proyecto que nació colectivamente y que fue seleccionado como uno de los 10 ganadores de Crea Digital 2019, en la categoría serie digital animada, una iniciativa de MinTic y MinCultura que apoya la producción de contenidos culturales, educativos y de entretenimiento en Colombia.
“Después de un primer filtro en la convocatoria, viajamos a Bogotá a exponer nuestro producto, fue muy bien recibido por los jurados, aunque pensamos que el sueño había terminado, la sorpresa fue grande cuando nos enteramos de que hacíamos parte de los ganadores”, expresó Sandoval, director y productor de la serie.
‘Fauna’ recibió un estímulo de 65 millones de pesos, dinero que se invirtió en la compra de material tecnológico y personal profesional entre técnicos, animadores, guionistas y dobladores de voz que le dieron vida al proyecto, siguiendo los consejos sugeridos por los jurados.
Lea además ‘La generación sin nombre’ sigue viva
Miguel Noriega, vectorizador que se integró al equipo durante la segunda fase del proyecto, resaltó el compromiso de todo el grupo y la pasión con la que cumplieron sus funciones.
“La mayoría de mis compañeros son cucuteños, esto permitió que el resultado final se sintiera como un regalo de nosotros para todos los niños del país”, indicó.
Por su parte, Kevin Rincón, encargado de la dirección de la animación, profundizo en los aspectos que se tuvieron en cuenta antes de tener el producto final.
“Cada detalle fue estudiado de forma minuciosa y pasó por las manos de todos, los capítulos pueden catalogarse como profesionales y la temática en cada una de las historias deja un mensaje ambiental, logrando el objetivo que nos propusimos antes de iniciar esta aventura”.
En total se produjeron 13 capítulos de 12 minutos dirigidos a un público infantil, los cuales fueron supervisados completamente por Sandra Téllez, productora delegada de Señal Colombia con énfasis en infancia y por el chileno Cristian Freire, experto en animación de series digitales.
La proyección oficial del primer capítulo se llevará a cabo hoy a partir de las tres de la tarde en la Torre del Reloj y contará con la presencia de todo el equipo de trabajo.
El evento estará acompañado de un conversatorio donde se explicará la experiencia en la convocatoria, el proceso de selección, el desarrollo de la animación y las principales dificultades que se presentaron en las semanas de montaje.
La última fase del proyecto es poder encontrar una casa productora y patrocinadores, para así tener los recursos necesarios y transmitir la serie en señal abierta.
“Tocamos puertas y nos chocamos con la realidad, aunque la animación tiene un consumo alto en niños y jóvenes en todo el país, la remuneración es muy poca, pero la pasión con la que se hacen las cosas nos hace seguir adelante”, resaltó Sandoval.
De igual forma el director y productor enfatizó en los retos que tienen los animadores en la región y resaltó que seguirá trabajando para participar en futuras convocatorias nacionales e incluso, buscará en el exterior oportunidades para compartir su obra en toda latinoamérica.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.