Durante una semana los nortesantandereanos tienen la oportunidad de participar en cerca de 250 actividades.
Faltan 22 días para el despegue de la Fiesta del Libro de Cúcuta

La Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, desde hace 15 años, organiza el evento literario más importante del departamento, la Fiesta del Libro de Cúcuta (Flic). Durante una semana los nortesantandereanos tienen la oportunidad de participar en cerca de 250 actividades, entre talleres, presentaciones de libros, conferencias, exposiciones, muestras artísticas y gastronómicas.
Este año se cumplirá a partir del 2 de septiembre, en 22 días. En alianza con empresas regionales y nacionales se habilitarán espacios para compartir con parientes y amigos. Uno de ellos, con el apoyo de la Federación Nacional de Cafeteros, es el Salón del Café.
Se trata de un espacio donde las personas tendrán la oportunidad de conocer la historia del café en la región. Además, los asistentes podrán deleitarse degustando el café producido en diferentes municipios, al tiempo que participan en talleres de barismo.
En esta edición, por primera vez, la Flic incluye una muestra museográfica sobre el guarapo y una guarapearía. Con ello se busca rescatar las tradiciones y dimensionar las fronteras del arte palpando el contexto cultural, social e histórico alrededor de esta bebida.
En el espacio también se tendrá un tejido comunitario liderado por mujeres del corregimiento Juan Frío (Villa del Rosario) y el grupo de tejedoras de la Secretaría de Cultura de Cúcuta. Ellas elaborarán una obra para rendirle homenaje a la Biblioteca Pública en sus 100 años de creación.
El cuatro de septiembre, de 10 a 11:30 de la mañana, en la tarima principal de la Flic, se podrá apreciar el show ‘Misión cuidamundos’ de la empresa Centrales Eléctricas. Un grupo de superhéroes le enseña a los niños a cuidar el planeta, ahorrando energía en la escuela y en el hogar.
Para el viernes seis de septiembre se contará con la participación del profesor Yarumo, en una actividad dirigida a niños de 9 a 15 años. El objetivo es enseñarles el amor por el campo y el café. El sábado siete de septiembre estará en Cúcuta Juan Valdez, quién firmará autógrafos y compartirá con los cucuteños en la Biblioteca Pública.
Otra de las novedades es el espacio Flic Académica, donde estudiantes universitarios, docentes e investigadores participarán como ponentes.
En nuestras próximas ediciones les contaremos más detalles de lo que será la versión 2019, de la Fiesta del Libro de Cúcuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.