Formulario de búsqueda

-
Lunes, 15 Abril 2019 - 1:56am

Fallece Diego Galán, figura destacada del cine español

El también periodista, de 72 años, firmó varios documentales sobre el séptimo arte.

AFP
Diego Galán, figura destacada del cine español.
/ Foto: AFP
Publicidad

Diego Galán, figura destacada del cine español que dirigió el Festival de San Sebastián y firmó documentales sobre el séptimo arte en su país, falleció este lunes en Madrid a sus 72 años, anunció la Academia de Cine.

"Tras toda una vida 'trabajando alrededor del cine español con críticas, libros y documentales', según reconocía él mismo, Diego Galán (Tánger, 1946) ha fallecido este lunes", indicó la academia en un comunicado.

También periodista y crítico de cine, Galán firmó varios documentales que pueden verse como una radiografía del cine español, como "Con la pata quebrada" (2013), sobre la figura de la mujer, o "Manda huevos" (2016), con el machismo en la pantalla como tema principal.

Autor de varios libros sobre el cine español, cumplió dos periodos, entre 1986 y 1989 y entre 1995 y 2000, al frente del Festival de San Sebastián, uno de los más importantes a nivel mundial detrás de Cannes, Venecia y Berlín.

Quien comenzara una carrera como crítico de cine en 1967, Galán también llevó su pasión a la televisión, donde dirigió series de no ficción como "Memorias del cine español".

"Nadie como Diego Galán ha conocido el cine desde todos los ámbitos, especialmente el cine español", señaló el presidente de la Academia española de Cine, Mariano Barroso, citado en el comunicado.

"Vamos a echar de menos su rigor, su solvencia y, a nivel personal, su generosidad con todos nosotros. Hasta siempre y gracias. Vuela alto, querido Diego", agregó.

"Hasta siempre Diego. Convertiste el Festival de San Sebastián en un festival de todos y nunca te olvidaremos. Encuentra tu película allí donde estés", escribió en Twitter el festival donostiarra, una de las principales vitrinas del cine latinoamericano en Europa.

Galán fue reconocido con la Medalla de Oro de la Academia de Cine en 2018, cuando aseguró, al recibir el premio, que "[su] ilusión por el cine español, que nació de niño en el Teatro Cervantes de Tánger, aún permanece".

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.