La poeta regional compartió su experiencia como gestora de paz con literatos argentinos.
Expoferia del libro recibió a Martha Mora

La poeta nortesantandereana Martha Mora, exmujer Cafam del departamento, gestora de paz y autora del libro El cáliz de mi sangre, participó en la Expoferia del Libro Infanto Juvenil, que se cumplió en San Lorenzo, provincia de Santa Fe, Argentina.
Al país gaucho viajo por invitación de la organización de la feria, presidida por Nellida Méndez. La Secretaría de Cultura de Norte de Santander, le donó los pasajes.
“A Leonardo Raimundo (alcalde local) y a los concejales de San Lorenzo, les llevé una carta firmada por el secretario César Ricardo Rojas, en la que se expresa voluntad para hacer intercambios culturales”.
La participación de este año es la segunda que hace Mora, de forma consecutiva, a la Expoferia del Libro. En 2018, presentó un proyecto para la creación de un semillero de paz, cuyo fin es tender puentes binacionales para el intercambio artístico.
“La iniciativa fue aprobada por Raimundo. Este año se inauguró el semillero y la experiencia fue enriquecedora”, dijo la poeta Mora.
A la par de esas actividades la poeta regional compartió su experiencia como gestora de paz con literatos argentinos, y guio un conversatorio sobre víctimas y realidad colombiana.
“En el conversatorio di a conocer el libro El cáliz de mi sangre, publicado con el apoyo del Servicio Jesuita para Refugiados. La obra cuenta historias sobre las víctimas”.
Mora, desde hace varios años, lidera en el departamento un trabajo con semilleros de paz, vinculando a jóvenes víctimas para que adquieran amor por la lectura y la poesía.
Durante el recorrido de la poeta Mora por Argentina, conoció el Museo Casa de José de San Martín y recibió de parte del gobierno local la medalla Bicentenario, como reconocimiento a la labor de paz que hace en Norte de Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.