La pandemia no frenó la creatividad de los habitantes de la región.
Exitoso concurso de poesía y música en el Catatumbo
![René Ramírez, primer lugar en la categoría composición y el artista Javier Guerrero recibió una mención especial por la canción Territorio. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/20/imagen/catatumbo.jpg)
Convocado por el Comité de Integración Social del Catatumbo, se llevó a cabo el concurso de poesía y composiciones musicales, “Cantos y letras para el Catatumbo 2020”.
Los ganadores fueron proclamados en una ceremonia virtual, el pasado 15 de diciembre.
En total, se recibieron 17 trabajos del género de poesía y 10 de composición musical. De cada categoría se premiaron las tres mejores propuestas.
Para la categoría de poesía, los jurados fueron Alix Marina Ojeda, Francisco Bustamante y Cicerón Flórez Moya. En composición musical estuvieron: Edison Velandia y Flaminio Molina.
En poesía, el primer lugar fue otorgado a José Trinidad Ortiz Santiago, con el poema Huellas, ancestro y legado. El Segundo premio fue para Andrea Lisbet Jiménez Coronel, con el poema Marina y la última distinción para Ibeth Karina Díaz Perea, con el poema La marca del trueno.
En la categoría composición musical, el jurado dispuso como ganadores a René Ramírez, con Bullaranga, asimétrico; Juglares de la provincia, con Parrandón, carranga; y Vanessa Arévalo, con Cotorro.
Se concedió una mención especial para Javier Guerrero por la canción Territorio y para el grupo musical Son Fiestero por la composición Defendiendo mi tierra.
Lea también: Pesebre en Vivo de Aguas Kpital, ahora virtual, aviva la Navidad
La representación del comité promotor para el concurso le fue delegada a Darinson Amaya y Yermín Sanguino, líderes sociales. Se contó también con la participación de la gestora cultural y defensora de los derechos humanos, Sonia Cifuentes.
Los organizadores del evento destacaron el nivel de participación en el concurso, en las dos categorías y lo calificaron de positivo y consecuente con los objetivos trazados.
“Los aportes de los participantes cobran especial importancia, sobre todo en nuestra apuesta de visibilizar la identidad del campesinado catatumbero para lo cual buscamos ganar distintos espacios de reflexión y acción, como contribución a las soluciones que necesita el territorio”, dijo Sonia Cifuentes.
En la convocatoria del concurso se fijaron los objetivos del mismo y se hicieron consideraciones sobre la identidad regional.
Al respecto se puntualizó: “Compartimos una identidad, una cultura, en donde la familia, los animales, las plantas, en fin, la naturaleza, juegan un papel importante. Hemos construido prácticas que nos diferencian de otras culturas, con la música, las bebidas, los alimentos y un conjunto de valores que nos ayudan a definir unas formas propias de organización social. Tenemos una cosmovisión propia. Una manera de entender y sentir el mundo. Cuando comprendemos la opresión, luchamos y resistimos por defendernos y permanecer en nuestro territorio”.
Los trabajos premiados serán divulgados ampliamente y se ha pensado en recogerlos todos en un libro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.