Formulario de búsqueda

-
Domingo, 5 Abril 2015 - 12:32pm

Este lunes inicia la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz

Entre las 150 experiencias de procedimientos artísticos estarán la organización 'Abuelas de la Plaza de Mayo' de Argentina, que tiene como fin restituir a todas las familias legítimas de la dictadura de Jorge Videla, entre 1976 y 1983, también, la reconciliación en Sudáfrica y varias enseñanzas de líderes indígenas nacionales.

(Foto tomada de internet)
Artistas como Rubén Blades y Jorge Velosa, así como el exfutbolista argentino Diego Maradona se sumaron a la iniciativa.
/ Foto: (Foto tomada de internet)
Publicidad

Desde el 6 hasta el 12 de abril se llevará a cabo la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz, con conciertos, obras de teatro, exposiciones de fotografía, mesas de debate y charlas de experiencias internacionales sobre la paz.

Entre las 150 experiencias de procedimientos artísticos estarán la organización 'Abuelas de la Plaza de Mayo' de Argentina, que tiene como fin restituir a todas las familias legítimas de la dictadura de Jorge Videla, entre 1976 y 1983, también, la reconciliación en Sudáfrica y varias enseñanzas de líderes indígenas nacionales.

De igual manera, estarán Lindsay McClain Opiyo, quien lidera un programa llamado 'Música para la Paz', en varias zonas de conflicto en África y que en esta oportunidad compartirá la experiencia en Uganda y el ilustrador, Edmond Baudoin que hablará sobre el libro 'Viva la Vida', con una trama sobre los campesinos de Ciudad Juárez, en México.

Santiago Trujillo, director de Idartes, se refirió al enfoque del evento. “La cumbre tendrá seis ejes característicos: será diversa, polifónica (varias expresiones artísticas), horizontal, incluyente, descentralizada y política, pero no partidista”, afirmó.

Asimismo, contará con una galería fotográfica con varios retratos del conflicto hechos por el periodista y fotógrafo, Jesús Abad Colorado El exfutbolista argentino Diego Maradona arribará este lunes a, en donde el 10 de abril jugará el “Partido por la paz”.

El concierto por la paz

Sin duda alguna, el concierto por la paz del 9 de abril será uno de los eventos dentro del marco de esta cumbre que más personas convocará, no solamente por la parte musical, sino que también tendrá un tinte político con varias figuras representativas, por ejemplo, el presidente de la República, Juan Manuel Santos y el alcalde mayor, Gustavo Petro, estarán encendiendo una llama por la paz en el interior del Centro de Memoria Histórica, la cual arderá hasta que haya una firma final en La Habana.

En ese mismo evento, se darán intervenciones de los convocantes a la marcha como miembros de la Unión Patriótica, Marcha Patriótica, Movice, animalistas, organizaciones de víctimas, entre otras.

Al finalizar este evento, habrá una movilización hacia el Parque Simón Bolívar, donde de 1:00 pm a 2:00 pm se darán varios discursos políticos para después darle paso a los artistas que estarán en el concierto.

Artistas como Rubén Blades, Mario Muñoz (Doctor Krápula), Maldita Vecindad, Jorge Velosa, Totó La Momposina, Filarmónica Juvenil acompañada por 350 niños del coro ‘Canta Bogotá canta y los clan’, León Gieco, Carlos Varela, César López, Petrona Martínez, El Cholo Valderrama, Víctor Hugo Rodríguez, Estemán, Yoki Barrios, Herencia de Timbiquí, Martha Gómez y Cultura Profética estarán presentes en el concierto impulsado por la Presidencia de la República, la Alcaldía Distrital, las organizaciones de víctimas.

Programación

Lunes, martes, miércoles

Reflexiones e intercambios de saberes
Foros en las localidades
Teatro
Cine foros
Performance, instalaciones y exposiciones
Danza, plataforma de artes vivas

Jueves

Teatro
Cine foros
Performances, instalaciones y exposiciones
Movilización, concierto
Gran Concierto, música y músicos por la paz de Colombia
Cioff, Show Cases “Artistas por la Paz”, danza
Danza, plataforma de artes vivas

Viernes

Reflexiones e intercambio de saberes
Teatro
Cine foros
Foro ferias: memoria paz y territorios
Concierto “todo para la paz”
El arte y la cultura construyen paz en Bogotá
Concierto todo para la paz
Cioff , Show Cases “Artistas por la Paz”, música
Danza, plataforma de artes vivas

Sábado

Teatro
Cine foros
Música y músicos para la paz de Colombia, festival 'Viva el Planeta'
El arte y la cultura construyen paz en Bogotá
Danza, plataforma de artes vivas

Domingo

Teatro
Música y músicos para la paz de Colombia, festival 'Viva el Planeta'

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.