La entrega de los equipos se cumplirá en marzo y abril de este año.
Entregarán tecnología a bibliotecas de Norte de Santander

Diecisiete bibliotecas públicas de Norte de Santander harán parte del segundo ciclo del programa Uso y apropiación de TIC’S, liderado por el Ministerio de Cultura y la fundación Bill & Melinda Gates.
El proyecto entregará dotación tecnológica, representada en tabletas, proyectores, pantallas, impresoras y sistemas de audio. Además, dará formación a los bibliotecarios para la apropiación de los equipos.
La meta de la iniciátiva, ejecutada por la Biblioteca Nacional y la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, es que con servicios innovadores estas entidades puedan aportar más conocimientos y por ende contribuir al desarrollo social, económico y cultural de las comunidades.
La entrega de los equipos se cumplirá en marzo y abril de este año. Asimismo, la formación en gestión básica bibliotecaria con un enfoque de apropiación en tecnología, servicios innovadores con el uso de TIC, promoción de lectura, posicionamiento y promoción a nivel local, se llevará a cabo a partir de abril.
Las bibliotecas que fueron seleccionadas en Norte de Santander, postuladas por gestores de la región, son las de: Arboledas, Chinácota, Cúcuta (Carmen de Tonchalá), Durania, El Carmen, El Tarra, El Zulia (Astilleros-pública municipal), Labateca, Pamplona, Pamplonita, Puerto Santander, Ragonvalia, Salazar, San Cayetano (Cornejo-Pública José Luis Villamizar Melo) y Toledo.
A nivel nacional se seleccionaron 533 bibliotecas, las cuales se unen a las 424 que participaron en el primer ciclo. El segundo ciclo culminará en 2018.
Anivel departamental los más sobresalientes son: Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Santander, Nariño, Bolívar, Tolima y Valle del Cauca. Por ciudades están: Bogotá, Ibagué, Medellín, Cali, Cúcuta, Manizales y Cartagena.
El proyecto está articulado al Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’, buscando dar cumplimiento a la meta del Gobierno Nacional de aumentar los índices de lectura en Colombia.
Otro de los logros de este año fue la inclusión de 10 bibliotecas públicas de Caquetá y 5 del departamento de Chocó.
Actualmente, un ciudadano, lee al año dos libros en promedio y la meta es elevarlo a tres o más.
La invitación es para que las bibliotecas que aún no han sido seleccionadas, preparen las condiciones de infraestructura física que se requieren para participar en próximas convocatorias del proyecto Uso y Apropiación de TIC’S en bibliotecas públicas.
Es de recordar que en el primer ciclo del proyecto, ejecutado en 2015, participaron 19 bibliotecas de Norte de Santander, entre ellas las cucuteñas Nuestra señora de Belén, Simón Bolívar y monseñor Luis Pérez Hernández.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.